Sin categorizar archivos - Worldskate America https://worldskateamerica.org/category/sin-categorizar/ Fri, 04 Jul 2025 16:29:48 +0000 es hourly 1 https://worldskateamerica.org/wp-content/uploads/2020/01/cropped-ARO-01-32x32.png Sin categorizar archivos - Worldskate America https://worldskateamerica.org/category/sin-categorizar/ 32 32 ICPT BARINAS DE VENEZUELA COMANDA EN TRANSICIÓN https://worldskateamerica.org/icpt-barinas-de-venezuela-comanda-en-transicion/ Fri, 04 Jul 2025 06:10:02 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=10399 Cumplido el segundo día de competencias del Campeonato Panamericano de Transición de Patinaje de Velocidad 2025 – Positiva Compañía de Seguros, el ICPT Barinas de Venezuela está al comando del medallero general. El club venezolano suma 3 medallas de oro y 1 de bronce luego de tres pruebas: 200 m meta contra meta, puntos circuito […]

La entrada ICPT BARINAS DE VENEZUELA COMANDA EN TRANSICIÓN se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Cumplido el segundo día de competencias del Campeonato Panamericano de Transición de Patinaje de Velocidad 2025 – Positiva Compañía de Seguros, el ICPT Barinas de Venezuela está al comando del medallero general.

El club venezolano suma 3 medallas de oro y 1 de bronce luego de tres pruebas: 200 m meta contra meta, puntos circuito y vuelta al circuito.  El segundo lugar lo ocupa el A Vivas de Bogotá luego de sumar 2 oros, 3 platas y 2 bronces.

Representantes de 41 clubes, de los 192 participantes, han logrado subir al podio de los destacados en estas dos primeras jornadas. De las nueve naciones que participan en este certamen, cinco ya han ganado medallas panamericanas: Chile, Guatemala, Ecuador, Venezuela, México y Colombia.

Este viernes 4 y sábado 5 de julio se cumplirán con las dos últimas jornadas del Campeonato Panamericano de Transición de Patinaje de Velocidad 2025 – Positiva Compañía de Seguros, con tres pruebas en disputa: olímpica y eliminación en pista; y eliminación en circuito de ruta.

RESULTADOS 2ª JORNADA

                             Vuelta al Circuito / PREINFANTIL (11 años) DAMAS
Nombre Club Liga / País Tiempo
Oro María José Osorio Guevara First Skating Buga Valle del Cauca 38,584
Oro Ashley Salomé Gómez Cabrera Estrellas en Línea del Milenio Norte Santander 38,71
Oro Valeria Isabella Peña Campos DB Élite Barinas Venezuela 38,721
Oro Gabriela Angulo Mina Sueños Sobre Ruedas Valle del Cauca 38,832
Oro María del Mar Moreno González Talentos del Valle Valle del Cauca 38,860

 

                          Vuelta al Circuito / PREINFANTIL (11 años) VARONES

Nombre

Club

Liga / País

Tiempo

Oro

Nicolás Pérez Puello Estrellas en Línea del Milenio

Norte Santander

38,411

Oro

Matheo Sánchez Jiménez Chiapas

México

38,508

Oro

Dylan Santiago Velasco Rivera Talentos del Valle

Valle del Cauca

38,685

Oro

Luis Ángel Díaz Grandez Héroes Valle

Valle del Cauca

38,695

Oro

Jean Mathías Berrezueta A. J. Bolaños

Ecuador

38,868

 

                                Vuelta al Circuito / INFANTIL (12 años) DAMAS

Nombre

Club

Liga / País

Tiempo

Oro

Margareth Gainza Zarate ICPT Barinas

Venezuela

36,856

Plata

Saray Daniela García Culma Bogotá Élite DC

Bogotá

37,346

Plata

Ángela Victoria Parra F. Universal Skating

Atlántico

37,419

Bronce

Sara Valentina Farfán S. Yopal Team Skate

Casanare

37,478

Bronce

Vallery Gabriela Lopera R. Skate Line

Tolima

37,556

 

                              Vuelta al Circuito / INFANTIL (12 años) VARONES

Nombre

Club

Liga / País

Tiempo

Oro

Esteban Cortés Posso ALC Club

Valle del Cauca

36,56

Plata

Emiliano Álvarez Cano Paen

Antioquia

36,572

Plata

Jesús Daniel Torres Castillo La Saeta Sport

Valle del Cauca

36,733

Bronce

Kevin Camilo Hernández Pérez YLD Tolima

Tolima

37,142

Bronce

Bryan Marinez Tobón Águilas del Café

Risaralda

37,408

 

                                 Vuelta al Circuito / JÚNIOR (13 años) DAMAS

Nombre

Club

Liga / País

Tiempo

Oro

Jessire Amaia Rivas Jiménez ICPT Barinas

Venezuela

37,523

Plata

Danna Lucía Valdelamar G. Cardenales Patín Club

Atlántico

37,773

Plata

Hanny Valentina Castellanos R Cobos DC

Bogotá

37,944

Bronce

Emiliana Osorno Narváez Grandes Paisas

Antioquia

38,058

Bronce

Valeria Madrid Rodríguez Grandes Paisas

Antioquia

 

 

                               Vuelta al Circuito / JÚNIOR (13 años) VARONES

Nombre

Club

Liga / País

Tiempo

Oro

Nicolás Angarita Dallos A Vivas

Bogotá

36,22

Plata

Jerónimo Ortiz Morales A Vivas

Bogotá

36,332

Plata

Félix Gabriel Alvarado V. Talento en Línea

Bogotá

36,41

Bronce

Pedro Pablo Castañeda Choy Huehuetenango

Guatemala

37,712

Bronce

Daniel Felipe Carrascal B Champions Malk Sport

Cesar

 

 

                              6.000 m Puntos / PREINFANTIL (11 años) DAMAS

Nombre

Club

Liga / País

Puntos

Oro

Julieta Naranjo Moreno Tequendama

Bogotá

13

Oro

Antonia Gutiérrez Varón A Vivas

Bogotá

7

Oro

María Ángel Camacho G. MRC Tolima

Tolima

5

Oro

Gabriela Rodríguez G. Talento en Línea

Bogotá

4

Oro

Linda Saray Freile López Azores

Caldas

4

 

                            6.000 m Puntos / PREINFANTIL (11 años) VARONES

Nombre

Club

Liga / País

Puntos

Oro

Samuel Santiago Jovel A. HV Wayra

Bogotá

16

Oro

Martín Brun García Torices Skate

Bolívar

5

Oro

Matheo Sánchez Jiménez Chiapas

México

2

Oro

Simón Jara Neira Team Díaz

Chile

2

Oro

Nicolás Timaná Restrepo JLBG-Guerreros

Valle del Cauca

2

 

                                 6.000 m Puntos / INFANTIL (12 años) DAMAS

Nombre

Club

Liga / País

Puntos

Oro

Juliana Poveda Serrato Bogotá Élite DC

Bogotá

11

Plata

Saray Daniela García Culma Bogotá Élite DC

Bogotá

8

Plata

Mia Isabella Barrera Silva Tequendama

Bogotá

4

Bronce

Salomé Toro Gómez Paen

Antioquia

3

Bronce

Ana Camila Rodríguez Wild Skate

Arauca

3

 

                               6.000 m Puntos / INFANTIL (12 años) VARONES

Nombre

Club

Liga / País

Puntos

Oro

Thiago Alexander Casanova R. Elsa Mendoza Ecuador

17

Plata

Esteban Cortés Posso ALC Club Valle del Cauca

7

Plata

Miguel Ángel Sierra Rincón Jaguar Antioquia

5

Bronce

Adrián Mateo Astudillo A. Gabriela Cavalieri Ecuador

5

Bronce

Bryan Marinez Tobón Águilas del Café Risaralda

3

 

                                   8.000 m Puntos / JÚNIOR (13 años) DAMAS

Nombre

Club

Liga / País

Puntos

Oro

Hanny Valentina Castellanos Cobos DC

Bogotá

20

Plata

Isabella Lozano Vásquez Cobos DC

Bogotá

10

Plata

Gabriela Rodríguez Torres Bogotá Élite DC

Bogotá

6

Bronce

 Gabriela Gómez Muñoz Tequendama

Bogotá

5

Bronce

Emily Nicolle González M. A Vivas  

Bogotá

4

 

                                 8.000 m Puntos / JÚNIOR (13 años) VARONES

Nombre

Club

Liga / País

Puntos

Oro

Jerónimo Ortiz Morales A Vivas

Bogotá

22

Plata

Félix Gabriel Alvarado V. Talento en Línea

Bogotá

9

Plata

Samuel Esteban Montero S. Talentos del Valle

Valle del Cauca

8

Bronce

Miguel Ángel Martínez B. Paen

Antioquia

4

Bronce

Pedro Pablo Castañeda Choy Huehuetenango

Guatemala

4

 

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

La entrada ICPT BARINAS DE VENEZUELA COMANDA EN TRANSICIÓN se publicó primero en Worldskate America.

]]>
SEMINARIO PUSO A RODAR LOS PANAMERICANOS https://worldskateamerica.org/seminario-puso-a-rodar-los-panamericanos/ Tue, 11 Jun 2024 14:07:58 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=8723 Dando cumplimiento a su estricto cronograma de trabajo, la Confederación Panamericana de Patinaje World Skate America – WSA, y la Federación Colombiana de Patinaje, iniciaron la programación oficial de los Campeonatos panamericanos del patinaje sobre ruedas Ibagué 2024 – Positiva, Compañía de seguros, con el desarrollo del Seminario de capacitación para prensa deportiva, primer acto […]

La entrada SEMINARIO PUSO A RODAR LOS PANAMERICANOS se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Dando cumplimiento a su estricto cronograma de trabajo, la Confederación Panamericana de Patinaje World Skate America – WSA, y la Federación Colombiana de Patinaje, iniciaron la programación oficial de los Campeonatos panamericanos del patinaje sobre ruedas Ibagué 2024 – Positiva, Compañía de seguros, con el desarrollo del Seminario de capacitación para prensa deportiva, primer acto oficial de las justas que se realizarán en la capital musical de Colombia entre el 2 de julio y el 18 de agosto.

La jornada de capacitación fue instalada por Alberto Herrera Ayala, presidente de la World Skate America; José Acevedo, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje; y Sebastián Perdomo Rendón, gerente del IMDRI, quienes coincidieron en la importancia que tiene la permanente actualización para los cronistas deportivos, especialmente cuando se enfrentan a disciplinas deportivas nuevas para ellos.

Los especialistas encargados de dictar las charlas fueron Ana María López, juez nacional patinaje artístico; Ricardo Suárez, miembro de la comisión de hockey patín de la WSA y coordinador de la Fedepatinaje; Stephan Marcoux, comisionado del hockey en línea; y Jorge Roldán Pérez, secretario general de la WSA y chairman de la World Skate en patinaje de velocidad. A la jornada asistieron cerca de 70 comunicadores de la Capital Musical.

PRENSA Y COMUNICACIONES – WORLD SKATE AMERICA WSA

La entrada SEMINARIO PUSO A RODAR LOS PANAMERICANOS se publicó primero en Worldskate America.

]]>
RELEVOS EN DOS DÍAS https://worldskateamerica.org/relevos-en-dos-dias/ Tue, 09 Nov 2021 15:16:50 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=5525 La noche ya estaba reinando en Ibagué y se soltaron las primeras finales de la prueba de relevos, esa que reúne velocidad, resistencia, fuerza, sentido de ubicación y mucha inteligencia para poder sortear el alto tráfico que se presenta en la recta principal, cuando de entregar el testimonio se trata, una maniobra que debe tener […]

La entrada RELEVOS EN DOS DÍAS se publicó primero en Worldskate America.

]]>
La noche ya estaba reinando en Ibagué y se soltaron las primeras finales de la prueba de relevos, esa que reúne velocidad, resistencia, fuerza, sentido de ubicación y mucha inteligencia para poder sortear el alto tráfico que se presenta en la recta principal, cuando de entregar el testimonio se trata, una maniobra que debe tener la precisión de un relojero y la fuerza de una tractor.

Mariana Chaparro, María Camila Vargas y Kollin Castro le entregaron un nuevo oro a Colombia, al dominar su final con mucha categoría, superando al duro equipo italiano, integrado por Sofía Saronni, Ilaria Carrer y Camila Beggiatto, otorgando el bronce al renovado equipo francés, compuesto por Sterenn Delugeard, Mathilde Champagnac y Julia Nizan.

Los caballeros mantuvieron la tónica de las chicas, pues la tripleta colombiana se destacó con un trabajo importante hecho por Salón Carballo, Juan Jacobo Mantilla y Elimelec Ospino, para entregar la medalla de oro número 20 para su delegación.

Llega la medalla de ORO número 20 para Colombia en los Campeonatos Mundiales de Patinaje. Elimelec Ospino, Juan Jacobo Mantilla y Salomón Carballo ganaron los relevos juvenil varones, venciendo al equipo de Francia integrado por Keven Fourneret, Mathis Rocher y Florian Marchar. El tercer puesto fue para el equipo italiano, conformado por Manuel Ghiotto, Andra Cremaschi y Riccardo Ceola.

Hasta aquí, la programación transcurrió con normalidad, hasta cuando hizo presencia la lluvia. Se hicieron dos intentos por reiniciar, pero la humedad permanecía, por lo que la organización y la comisión técnica de World Skate determinaron postergar para la mañana siguiente, en el día de descanso, las dos pruebas faltantes, relevos para damas y caballeros, ambas en categoría mayores.

Ya en primeras horas de martes, el clima mejoró notablemente y, aunque alguna nubosidad rodeaba a la capital tolimense, solo servía de adorno para matizar una mañana bonita en la “ciudad musical de América”. 23º C que poco a poco fueron subiendo y que dieron rienda suelta a las emociones de las pruebas de relevos faltantes.

En la primera, mayores damas, grata sorpresa por parte de China Taipéi que supo manejar la prueba y enfrentar el poder del equipo colombiano, ganando sobre la línea de llegada una medalla merecida y bien lograda. Taipéi presentó a Yang Ho-Chen, Li Meng-Chu y Liu Yi-Hsuan, mientras colombia tuvo a María Fernanda Timms Ariza, Fabriana Arias Gabriela Rueda. El bronce fue para Francia, que alineó con Marie Dupuy Mathilde Pédronno y Marine Lefeuvre.

La última prueba de la pista representó el oro número 21 para Colombia, que presentó un equipo experimentado para la prueba, conformado por Pedro Causil, Andrés Jiménez y Óscar Cobo, quienes batallaron intensamente contra dos equipos extraordinarios, Francia e Italia, quienes por momentos tuvieron la cabeza de la carrera y solo hasta el final, vieron ganador a la escuadra local. Francia tuvo en carrera a Elton De Souza, Martin Ferrie y Gwendal Le Pivert, mientras que Italia presentó en pista a Giuseppe Bramante, Daniele Di Stefano y Marsili Duccio.

Colombia dominó la pista de principio a fin, Ibagué respondió al llamado hecho por los campeonatos mundiales, público maravilloso que ha disfrutado de las carreras y una pista que vio caer seis marcas, dos de ellas ya homologadas por la World Skate y las demás en estudio. Este miércoles se reanudarán las acciones, pero en esta oportunidad, en la cinta asfáltica del circuito.

MEDALLERO GENERAL PISTA

La entrada RELEVOS EN DOS DÍAS se publicó primero en Worldskate America.

]]>
EL FONDO NO CAMBIÓ DE COLOR https://worldskateamerica.org/el-fondo-no-cambio-de-color/ Sun, 07 Nov 2021 22:06:38 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=5483 Las pruebas de fondo cerraron la programación del primer día de competencias en la pista del Parque Deportivo Municipal, escenario de los Campeonato mundiales de patinaje de velocidad Ibagué, Tolima – 2021, donde se presentó de nuevo un dominio absoluto del seleccionado colombiano, como lo había hecho minutos antes con las finales de velocidad. De […]

La entrada EL FONDO NO CAMBIÓ DE COLOR se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Las pruebas de fondo cerraron la programación del primer día de competencias en la pista del Parque Deportivo Municipal, escenario de los Campeonato mundiales de patinaje de velocidad Ibagué, Tolima – 2021, donde se presentó de nuevo un dominio absoluto del seleccionado colombiano, como lo había hecho minutos antes con las finales de velocidad.

De acuerdo a la programación establecida por la comisión técnica de la World Skate, la categoría juvenil, damas y varones, cumplió la prueba de los 10mil metros puntos + eliminación, mientras que los mayores, igualmente en damas y caballeros, realizó la eliminación sobre 10mil metros, cuatro finales con un alto nivel competitivo y que fueron muy aplaudidas por el público que llenó el escenario.

En juveniles, la lucha por las medallas se centró en contrarrestar el trabajo hecho por el equipo colombiano, con dos corredoras importantes como Mariana Chaparro y Camila Vargas, quienes protagonizaron la fuga y dominaron la prueba. La ecuatoriana Martina Pita comandó el grupo persecutor y logró quedarse con la medalla de bronce.

Entre los caballeros, Jacobo Mantilla, de Colombia, manejó la prueba con una dura pelea por parte del ecuatoriano Nicolás García, quien pudo pelear el segundo lugar en el podio de los ganadores, dejando el tercer puesto para el colombiano Miguel Fonseca.

Ya en la categoría mayores, la delegación anfitriona volvió a cobrar por partida doble, tanto en damas como en caballeros, inicialmente teniendo a Luz Karime Garzón y Fabriana Arias como protagonistas, escoltadas Marine Lafauvre, quien luchó hasta último momento para poder subir al podio y sumar otra presea para s país.

Y finalmente entre los caballeros, la prueba fue para Óscar Cobo, de Colombia, seguido de su compañero de equipo Daniel Zapata, para complementar el podio con el italiano Giuseppe Bramante, en una carrera durísima, transitada a un ritmo de velocidad muy alto, un espectáculo de la velocidad que la afición en las tribunas supo recompensar con un cerrado aplauso para todo el grupo de competidores.

RESULTADOS OFICIALES

10.000 m Puntos + Eliminación  / Juvenil Damas
Nombre País Puntos
Oro Mariana Chaparro Colombia 32
Plata María Camila Vargas Colombia 17
Bronce Martina Andrea Pita Ecuador 6

 

10.000 m Puntos + Eliminación  / Juvenil Varones
Nombre País Puntos
Oro Juan Jacobo Mantilla Colombia 29
Plata Nicolás García Ecuador 17
Bronce Miguel Ricardo Fonseca Colombia 11

 

10.000 m  Eliminación  / Mayores Damas
Nombre País
Oro Luz Karime Garzón Colombia
Plata Fabriana Arias Colombia
Bronce Marine Lefeuvre Francia

 

10.000 m Eliminación  / Mayores Varones
Nombre País
Oro Óscar Felipe Cobo Colombia
Plata Daniel Zapata Colombia
Bronce Giuseppe Bramante Italia

 

La entrada EL FONDO NO CAMBIÓ DE COLOR se publicó primero en Worldskate America.

]]>
EL TRABAJO EJECUTIVO DEL PATINAJE https://worldskateamerica.org/el-trabajo-ejecutivo-del-patinaje/ Fri, 26 Mar 2021 02:46:15 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=4891 La proyección del patinaje en el mundo, unidad de conceptos en torno a la lucha contra el dopaje, proyectos de desarrollo y solidaridad, la academia y la actualización y ratificación de la reglamentación de tres de sus disciplinas, fueron los temas tratados y aprobados durante la reunión del Comité Ejecutivo de la World Skate < […]

La entrada EL TRABAJO EJECUTIVO DEL PATINAJE se publicó primero en Worldskate America.

]]>
La proyección del patinaje en el mundo, unidad de conceptos en torno a la lucha contra el dopaje, proyectos de desarrollo y solidaridad, la academia y la actualización y ratificación de la reglamentación de tres de sus disciplinas, fueron los temas tratados y aprobados durante la reunión del Comité Ejecutivo de la World Skate < Federación Internacional de Patinaje >, y en la que estuvieron presentes el presidente de la World Skate América, Alberto Herrera Ayala, y el director de la Comisión Técnica de Carreras de la World Skate, Jorge Roldán Pérez.

De acuerdo con la información entregada por el máximo mandatario del patinaje del continente, el Comité Ejecutivo de la WS actualizó y ratificó los reglamentos para el hockey en línea, el patinaje de velocidad y el skate cross. “Con respecto al hockey en línea y el patinaje de velocidad, es importante tener claridad en su reglamentación la cual será aplicada para los campeonatos mundiales de la especialidad que se organizarán en Colombia, más exactamente en la ciudad de Cartagena: el de hockey en línea entre el 23 de agosto al 4 de septiembre y el de velocidad del 4 al 11 de septiembre del presente año. Por los lados del skate cross, es una disciplina que se convierte en una nueva oportunidad para que los patinadores busquen figuración en los eventos internacionales como serán los World Skate Games de 2022” puntualizó Herrera Ayala.

De igual forma, se aprobó la modificación estatutaria en torno a la definición de World Skate de Atleta Internacional, para que los patinadores adquieran este estatus de acuerdo con las condiciones previstas en las reglas antidopaje de la máxima rectora del patinaje mundial y que cumplen con el código de la AMA < Agencia Mundial Antidopaje >.

También se dio a conocer el establecimiento del “Fondo Mundial de Skate” por intermedio del cual se apoyaran proyectos de desarrollo y solidaridad en todo el mundo.

El Comité Ejecutivo de la World Skate entregó un balance del proyecto “Academia Mundial de Skate” que ha contado con el apoyo total de su presidente Sabatino Aracu, que se ha convertido en un soporte esencial en medio de la pandemia. Así es como en el próximo mes de mayo finalizará el curso que certificará a los primeros entrenadores internacionales de World Skate. En este sentido, también se han iniciado los cursos de skateboarding, patinaje de velocidad y hockey patín, y se tiene programado para los próximos meses dar apertura a los de hockey en línea y de inline freestyle.

La entrada EL TRABAJO EJECUTIVO DEL PATINAJE se publicó primero en Worldskate America.

]]>
CUMPLIDO EL SEGUNDO PASO DEL PANAMERICANO https://worldskateamerica.org/cumplido-el-segundo-paso-del-panamericano/ Wed, 10 Feb 2021 04:50:43 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=4401 El Campeonato Panamericano de patinaje de velocidad, que se disputa en la ‘capital musical de América’, subió su segundo peldaño al cerrar con gran éxito las competencias de la categoría Transición, la que incluye a los deportistas Preinfantil 11 años, Infantil 12 años y Júnior 13 años. Fueron tres días de una alegre fiesta deportiva, […]

La entrada CUMPLIDO EL SEGUNDO PASO DEL PANAMERICANO se publicó primero en Worldskate America.

]]>
El Campeonato Panamericano de patinaje de velocidad, que se disputa en la ‘capital musical de América’, subió su segundo peldaño al cerrar con gran éxito las competencias de la categoría Transición, la que incluye a los deportistas Preinfantil 11 años, Infantil 12 años y Júnior 13 años.

Fueron tres días de una alegre fiesta deportiva, seis intensas pruebas para casi medio millar de chiquillos que ya están dando sus pasos sólidos hacia el alto rendimiento, demostrando calidad y formación, talento y trabajo, lo que hace pensar que el futuro del patinaje de velocidad en América está asegurado.

la jornada de cierre tuvo la prueba de velocidad Olímpica, una carrera que mezcla reacción, potencia y decisión, donde los corredores demostraron que el trabajo de base va bien encaminado, tras imponer tiempos muy prometedores y dicientes de lo bien que se está trabajando en las bases del patinaje en América.

La prueba de fondo en el cierre del campeonato, fue la de Puntos + Eliminación, 4000mts para 11 años, 5000mts para 12 años y 6000mts para 13 años, recordando que para los de 11 años se premian los primeros cinco competidores por rama con medallas del mismo color, medallas de oro, y se les da el calificativo de “destacados”.

Ya en Infantil y Júnior, vemos la presencia del podio con escalones diferentes de acuerdo a la posición de los corredores en la clasificación final y la medallería se otorga con oro para el primer lugar, plata para quienes terminen en segundo y tercer lugar, y finalmente bronce para aquellos en arribar en las posiciones cuatro y cinco.

Al final, se entregaron los trofeos y placas a los ganadores por categoría y a los clubes campeones, distinciones que los deja como los mejores de América en cada una de sus edades.

“Colombia Tierra de Atletas se reactiva con el Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad. En el Gobierno del Deporte trabajamos para consolidar el talento deportivo que nos llena de orgullo”

La entrada CUMPLIDO EL SEGUNDO PASO DEL PANAMERICANO se publicó primero en Worldskate America.

]]>