Panamericanos Velocidad 2022 archivos - Worldskate America https://worldskateamerica.org/category/panamericanos-velocidad-2022/ Sun, 18 Sep 2022 11:29:59 +0000 es hourly 1 https://worldskateamerica.org/wp-content/uploads/2020/01/cropped-ARO-01-32x32.png Panamericanos Velocidad 2022 archivos - Worldskate America https://worldskateamerica.org/category/panamericanos-velocidad-2022/ 32 32 COLOMBIA SE LLEVÓ EL TÍTULO https://worldskateamerica.org/colombia-se-llevo-el-titulo/ Sat, 17 Sep 2022 23:17:08 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=6544 El cierre del Campeonato panamericano de patinaje de velocidad para clubes y naciones se cumplió en medio de un clima excepcional, ideal para disfrutar de la velocidad y de las estrellas del deporte que más crece en el continente, gracias al trabajo mancomunado entre clubes, dirigentes, federaciones y la World Skate América. Los 100m por […]

La entrada COLOMBIA SE LLEVÓ EL TÍTULO se publicó primero en Worldskate America.

]]>
El cierre del Campeonato panamericano de patinaje de velocidad para clubes y naciones se cumplió en medio de un clima excepcional, ideal para disfrutar de la velocidad y de las estrellas del deporte que más crece en el continente, gracias al trabajo mancomunado entre clubes, dirigentes, federaciones y la World Skate América.

Los 100m por carriles fueron una explosión deportiva, la reina de las pruebas del calendario oficial de competencias. Tres colombianos y un chileno se bañaron en oro, siendo los más rápidos en sus categorias, Kiara Luz Vásquez, John Edward Tascón, Sheila Muñoz y el austral Emmanuel Silva, hicieron polvo el asfalto para colgarse el metal dorado.

En el fondo, el ecuatoriano Jorge Bolaños fue quien evitó la barrida cafetera, al imponerse en los 10.000m por Puntos, ganando laprueba en la propia línea de sentencia igualando en puntos con el colombiano Juan Jacobo Mantilla y haciéndose al oro por el orden de llegada.

Laura Perdomo, Pablo Felipe Marín y Fabriana Arias, izaron la bandera para el elenco local, con lo cual cerró una actuación soberbia con amplia ventaja en el medallero general. Este domingo se correrá la Copa panamericana de maratones, con cerca de 500 corredores entre damas y caballeros, para poner la cereza en este postre deportivo.

RESULTADOS

100M CARRILES – JUNIOR DAMAS

No. DEPORTISTA PAÍS TIEMPO
1 KIARA LUZ VÁSQUEZ COLOMBIA 11,340
2 NELLY FERNÁNDEZ VENEZUELA 11,366
3 WILMARY TORO VENEZUELA 11,397

 

100M CARRILES – JUNIOR VARONES

No. DEPORTISTA PAÍS TIEMPO
1 JOHN EDWARD TASCÓN COLOMBIA 10,283
2 FABERSON BONILLA GUATEMALA 10,306
3 RICARDO VINTINILLA ECUADOR 10,490

 

100M CARRILES – SENIOR DAMAS

No. DEPORTISTA PAÍS TIEMPO
1 SHEILA MUÑOZ COLOMBIA 10,806
2 ERIN JACKSON U.S.A. 10,821
3 KERSTINCK SARMIENTO COLOMBIA 10,969

 

100M CARRILES – SENIOR VARONES

No. DEPORTISTA PAÍS TIEMPO
1 EMMANUEL SILVA CHILE 9,985
2 JORGE LUIS MARTÍNEZ MÉXICO 10,000
3 MARVIN RODRÍGUEZ EL SALVADOR 10,337

 

15.000M ELIMINACIÓN JUNIOR DAMAS

No. DEPORTISTA PAÍS
1 LAURA PERDOMO COLOMBIA
2 MARTINA PITA ECUADOR
3 FERNANDA MONCADA ECUADOR

 

10.000M PUNTOS JUNIOR VARONES

No. DEPORTISTA PAÍS PUNTOS
1 PABLO FELIPE MARÍN COLOMBIA 30
2 BRUNO UGUÑA LOJA ECUADOR 21
3 ALLAN OSBERTO LÓPEZ GUATEMALA 13

 

SENIOR DAMAS 15.000M ELIMINACIÓN

No. DEPORTISTA PAÍS
1 FABRIANA ARIAS COLOMBIA
2 GABRIELA VARGAS ECUADOR
3 VALENTINA LETELIER MÉXICO

 

10.000M PUNTOS SENIOR VARONES

No. DEPORTISTA PAÍS PUNTOS
1 JORGE BOLAÑOS ECUADOR 15
2 JUAN JACOBO MANTILLA COLOMBIA 15
3 HUGO RMÍREZ BOADA CHILE 11

 

MEDALLERO NACIONES – JUNIOR
No. PAÍS O P P T
1 COLOMBIA 17 3 6 26
2 GUATEMALA 1 1 1 3
3 ECUADOR 0 8 6 14
4 VENEZUELA 0 6 4 10
5 MÉXICO 0 0 1 1
    18 18 18 54

 

MEDALLERO NACIONES – SENIOR
No. PAÍS O P P T
1 COLOMBIA 12 4 3 19
2 USA 3 1 0 4
3 CHILE 2 3 8 13
4 ECUADOR 1 7 2 10
5 MÉXICO 0 1 3 4
6 ARGENTINA 0 1 1 2
7 VENEZUELA 0 1 0 1
8 EL SALVADOR 0 0 1 1
    18 18 18 54

 

MEDALLERO – NACIONES
No. PAÍS O P P T
1 COLOMBIA 29 7 9 45
2 ESTADOS UNIDOS 3 1 0 4
3 CHILE 2 3 8 13
4 ECUADOR 1 15 8 24
5 GUATEMALA 1 1 1 3
6 VENEZUELA 0 7 4 11
7 MÉXICO 0 1 4 5
8 ARGENTINA 0 1 1 2
9 EL SALVADOR 0 0 1 1

 

La entrada COLOMBIA SE LLEVÓ EL TÍTULO se publicó primero en Worldskate America.

]]>
TEQUENDAMA AC CAMPEÓN PANAMERICANO https://worldskateamerica.org/tequendama-ac-campeon-panamericano/ Sat, 17 Sep 2022 22:12:04 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=6532 El Tequendama AC de Colombia consiguió anticipadamente el título general del Campeonato Panamericano de Clubes de patinaje de velocidad Ibagué 2022, al sumar siete medallas de oro, superando por cuatro, a falta de dos pruebas, las maratones, al Semillas y al Talento en Línea. En la cuarta jornada, sobre la ruta del patinódromo mundialista de […]

La entrada TEQUENDAMA AC CAMPEÓN PANAMERICANO se publicó primero en Worldskate America.

]]>
El Tequendama AC de Colombia consiguió anticipadamente el título general del Campeonato Panamericano de Clubes de patinaje de velocidad Ibagué 2022, al sumar siete medallas de oro, superando por cuatro, a falta de dos pruebas, las maratones, al Semillas y al Talento en Línea.

En la cuarta jornada, sobre la ruta del patinódromo mundialista de Ibagué, se cumplieron las dos últimas pruebas de circuito, los 100 metros carriles en todas las categorías, y las de fondo: los 15.000 metros eliminación para las damas y los 10.000 metros puntos para los varones.

El domingo 18 de septiembre, a las 8 de la mañana, se iniciará la última jornada de este certamen con la maratón abierta femenina y sobre las 9:00 de la mañana se dará largada a la maratón abierta masculina, pruebas con las que se cerrará el Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones Ibagué 2022.

Medallero General

No. CLUB PAÍS O P B T
1 TEQUENDAMA AC COLOMBIA 7 4 2 13
2 SEMILLAS COLOMBIA 3 4 4 11
3 TALENTO EN LÍNEA COLOMBIA 3 1 2 6
4 POWER SKATE COLOMBIA 4 0 0 4
5 CARDENALES DEL PATÍN COLOMBIA 2 3 2 7
6 TALENTOS DE ANTIOQUIA COLOMBIA 2 2 2 6
7 CLUB SOACHA ÉLITE COLOMBIA 2 2 1 5
8 CMB CARTAGENA COLOMBIA 3 1 0 4
9 LMT COLOMBIA 3 0 0 3
10 CLUB ASTROS COLOMBIA COLOMBIA 2 1 0 3
11 COBOS DC COLOMBIA 2 4 5 11
12 CLUB ACTIVO META COLOMBIA 1 3 1 5
13 BERENICE MORENO PC COLOMBIA 1 2 1 4
14 BAHÍA SKATE COLOMBIA 1 2 0 3
15 PILY PATÍN COLOMBIA 1 2 1 4
16 ACB CESAR COLOMBIA 1 1 2 4
17 PEGASOS ÉLITE COLOMBIA 1 1 1 3
18 TEQUENDAMA COLOMBIA 1 1 1 3
19 CLUB REAL SKATE DEL CAUCA COLOMBIA 1 1 1 3
20 CORDOPATÍN COLOMBIA 2 1 1 4
21 SKATE BOULEVARD ISP PAÍSES BAJOS 1 1 1 3
22 DEPORTIVO MIDAS COLOMBIA 2 0 1 3
23 GUATAPURÍ SKATING COLOMBIA 2 0 1 3
24 PATÍN CLUB LA JAGUA COLOMBIA 1 0 0 1
25 DEPORTIVO CORRECAMINOS COLOMBIA 2 0 0 2
26 ROYAL SKATE COLOMBIA 1 3 1 5
27 HOT WHELLS SKATE COLOMBIA 0 3 2 5
28 PRO SKATE COLOMBIA 0 3 1 4
29 HALCONES DORADOS COLOMBIA 0 2 3 5
30 DEPORTIVO METROPOLITANO COLOMBIA 0 1 1 2
31 ÉLITE SKATE COLOMBIA 1 1 0 2
32 CNG COLOMBIA 0 1 0 1
33 TITANES DEL META COLOMBIA 0 1 0 1
34 BERENICE MORENO COLOMBIA 0 0 2 2
35 LP ÉLITE COLOMBIA 0   1 1
36 FIRST SKATING BUGA COLOMBIA 0 1 1 2
37 FÉNIX PERLA DEL OTÚN COLOMBIA 0 0 1 1
38 PRO ÉLITE DM COLOMBIA 0 1 1 2
39 PAEN CANARIAM COLOMBIA 0 0 1 1
40 REAL JUEGO LIMPIO COLOMBIA 0 0 1 1
41 BOGOTÁ PELITE DC COLOMBIA 0 0 1 1
42 AY SPORTS CESAR COLOMBIA 1 0 1 2
43 STAR SKATE COLOMBIA 0 0 1 1
44 DRC COLOMBIA 0 0 1 1
45 CORREPATÍN COLOMBIA 0 0 1 1
46 MILENIUM COLOMBIA 0 0 1 1
47 ML SOBRE RUEDAS GIRARDOT COLOMBIA 0 0 1 1
48 RMC COLOMBIA 0 0 1 1

 

RESULTADOS 4a JORNADA

La entrada TEQUENDAMA AC CAMPEÓN PANAMERICANO se publicó primero en Worldskate America.

]]>
CAMBIO DE SUPERFICIE https://worldskateamerica.org/cambio-de-superficie/ Fri, 16 Sep 2022 00:14:25 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=6522 Después de dos días intensos para completar el calendario de pista del Campeonato panamericano de patinaje de velocidad, clubes y  naciones, modificado por las intensas lluvias en la ciudad de Ibagué, las emociones se trasladaron al circuito de ruta, una cinta asfáltica de 400 metros  que prometía grandes emociones. Y así fue, desde el primer […]

La entrada CAMBIO DE SUPERFICIE se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Después de dos días intensos para completar el calendario de pista del Campeonato panamericano de patinaje de velocidad, clubes y  naciones, modificado por las intensas lluvias en la ciudad de Ibagué, las emociones se trasladaron al circuito de ruta, una cinta asfáltica de 400 metros  que prometía grandes emociones.

Y así fue, desde el primer pitazo de salida, las adrenalina se sintió en todo el escenario, la entrega de los corredores y la gritería de los aficionados, técnicos y compañeros desde las tribunas, hizo del día una jornada emotiva y llena de buenas marcas, las que van dando luces de cómo van a llegar estos patinadores a la máxima cita del año, el campeonato del mundo en Argentina.

Las pruebas de velocidad estuvieron repartidas, dos para Colombia, Junior con Samanta Ramírez y John Tascón, una para USA con la campeona olímpica sobre hielo Erin Jackson, y la retante para Chile, que hizo gala de sus ‘bólidos’, dejando vencedor a Emmanuel Silva.

Ya en las de fondo, donde las damas cumplieron los 10.000m por puntos y los caballeros afrontaron los 15.000m Eliminación, la selección Colombia hizo ‘póker’ en los patines de Alejandra Londoño, Pablo Felipe Marín, Gabriela Isabel Rueda y Juan Jacobo Mantilla, ampliando su firecencia en el medallero.

Este sábado se cerrará el circuito con las pruebas de 100m Carriles, la máxima expresión de la velocidad, mientras que en el fondo se invertirán el calendario del día anterior, dejando la Eliminación para las damas y los Puntos para los caballeros. La disputa de los cupos a los Juegos de ciclo olímpico, está para alquilar balcón.

RESULTADOS

VUELTA AL CIRCUITO – JUNIOR DAMAS

No. DEPORTISTA PAÍS TIEMPO
1 SAMANTA RAMÍREZ COLOMBIA 36,669
2 KIARA LUZ VÁSQUEZ COLOMBIA 36,811
3 NELLY FERNÁNDEZ VENEZUELA 36,858

 

VUELTA AL CIRCUITO – JUNIOR VARONES

No. DEPORTISTA PAÍS TIEMPO
1 JOHN EDWARD TASCÓN COLOMBIA 33,774
2 NICOLÁS BARRIOS HERREÑO COLOMBIA 33,935
3 JOSÉ CANTÚ ALANIS MÉXICO 34,432

 

VUELTA AL CIRCUITO – SENIOR DAMAS

No. DEPORTISTA PAÍS TIEMPO
1 ERIN JACKSON U.S.A. 35,473
2 WENDY GIRALDO VENEZUELA 35,690
3 KERSTINCK SARMIENTO COLOMBIA 35,733

 

VUELTA AL CIRCUITO – SENIOR VARONES

No. DEPORTISTA PAÍS TIEMPO
1 EMMANUEL SILVA CHILE 32,592
2 RICARDO VERDUGO CHILE 32,636
3 JORGE LUIS MARTÍNEZ MÉXICO 33,192

 

10.000M PUNTOS JUNIOR DAMAS

No. DEPORTISTA PAÍS PUNTOS
1 ALEJANDRA LONDOÑO COLOMBIA 32
2 FERNANDA MONCADA ECUADOR 25
3 LAURA PERDOMO COLOMBIA 9

 

15.000M ELIMINACIÓN JUNIOR VARONES

No. DEPORTISTA PAÍS
1 PABLO FELIPE MARÍN COLOMBIA
2 JOSÉ CARLOS ROJAS VENEZUELA
3 BRUNO UGUÑA LOJA ECUADOR

 

10.000M PUNTOS SENIOR DAMAS

No. DEPORTISTA PAÍS PUNTOS
1 GABRIELA RUEDA COLOMBIA 20
2 FABRIANA ARIAS COLOMBIA 18
3 VALENTINA LETELIER MÉXICO 12

 

15.000M ELIMINACIÓN SENIOR VARONES

No. DEPORTISTA PAÍS
1 JUAN JACOBO MANTILLA COLOMBIA
2 JORGE BOLAÑOS ECUADOR
3 HUGO RAMÍREZ BOADA CHILE

 

MEDALLERO GENERAL

MEDALLERO – NACIONES
No. PAÍS O P P T
1 COLOMBIA 23 6 8 37
2 ESTADOS UNIDOS 3 0 0 3
3 CHILE 1 3 7 11
4 GUATEMALA 1 0 0 1
5 ECUADOR 0 12 6 18
6 VENEZUELA 0 6 3 9
7 ARGENTINA 0 1 1 2
8 MÉXICO 0 0 3 3
28 28 28 84

 

MEDALLERO NACIONES – JUNIOR
No. PAÍS O P P T
1 COLOMBIA 13 3 6 22
2 GUATEMALA 1 1
3 ECUADOR 6 4 10
4 VENEZUELA 5 3 8
5 MÉXICO 1 1
14 14 14 42

 

MEDALLERO NACIONES – SENIOR
No. PAÍS O P P T
1 COLOMBIA 10 3 2 15
2 USA 3 3
3 CHILE 1 3 7 11
4 ECUADOR 6 2 8
5 ARGENTINA 1 1 2
6 VENEZUELA 1 1
7 MÉXICO 2 2
14 14 14 42

 

La entrada CAMBIO DE SUPERFICIE se publicó primero en Worldskate America.

]]>
ESTADOS UNIDOS REGRESA AL ORO PANAMERICANO https://worldskateamerica.org/estados-unidos-regresa-al-oro-panamericano/ Thu, 15 Sep 2022 22:59:18 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=6504 Erin Jackson, la campeona olímpica de invierno, fue la encargada de hacer entonar de nuevo las notas del himno de los Estados Unidos en una competencia del patinaje sobre ruedas.  La estadounidense, en su regreso a las competencias oficiales del patinaje de velocidad en este Campeonato Panamericano de Naciones, ha subido en dos oportunidades a […]

La entrada ESTADOS UNIDOS REGRESA AL ORO PANAMERICANO se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Erin Jackson, la campeona olímpica de invierno, fue la encargada de hacer entonar de nuevo las notas del himno de los Estados Unidos en una competencia del patinaje sobre ruedas.  La estadounidense, en su regreso a las competencias oficiales del patinaje de velocidad en este Campeonato Panamericano de Naciones, ha subido en dos oportunidades a lo más alto del podio para que la bandera de su país reciba todos los honores.

Su primera victoria fue en la prueba de los 500m + distancia, un examen de explosión, inteligencia y gran potencia, una exhalación sobre patines que levantó vítores desde la tribuna. En esa competencia Jackson, hizo valer su experiencia y su fortaleza física para sacar ventaja en una cerrada lucha deportiva ante la colombiana Kerstinck Sarmiento, quien, al final, fue distanciada por los jueces, dejando el oro para la Jackson, la plata para María Loreto Arias de Ecuador, y el bronce se quedó con la chilena María José Moya. Primera medalla de oro para Erin, luego de su regreso a las pistas de patinaje sobre ruedas.

En los 1.000 metros, de nuevo la serenidad de Erin fue fundamental para que consiguiera su segunda medalla de oro, y marcara una nueva historia en los campeonatos panamericanos. En esta oportunidad el duelo se dio con la colombiana Gabriela Isabel Rueda, quien en el inicio de la competencia tuvo un roce con una de sus rivales lo que llevó a los jueces a su descalificación. La medalla de oro le correspondió a Estados Unidos con Erin Jackson, superando a la ecuatoriana Gabriela Vargas, medalla de plata, y a la chilena Javiera Vargas, bronce.

Al cierre de las pruebas de pista de esta Campeonato Panamericano de Naciones, Estados Unidos escolta a Colombia en el medallero general, seguido por Guatemala que ganó una medalla de oro en los 200 metros meta contra meta con el juvenil Faberson Bonilla.

Para destacar en estas dos primeras jornadas a la delegación de Ecuador, que comandada por el múltiple campeón mundial Jorge Bolaño en varones y María Loreto Arias en damas, han conquistado 10 medallas de plata y 5 de bronce.

Otros tres países han subido al podio de este panamericano: Venezuela, Chile y Argentina.

La entrada ESTADOS UNIDOS REGRESA AL ORO PANAMERICANO se publicó primero en Worldskate America.

]]>
LA LLUVIA APLAZÓ 19 FINALES https://worldskateamerica.org/la-lluvia-aplazo-19-finales/ Thu, 15 Sep 2022 15:48:30 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=6476 La primera jornada del Campeonato panamericano de clubes y naciones, categoría Mayores, fue intensa, maratónica y, al final, pasada por agua, pues cuando nada hacía pensar que la programación se suspendiera, la lluvia hizo presencia con una cortina densa y suave que empapó completamente el escenario y no permitió finalizar la faena inicial. El calendario […]

La entrada LA LLUVIA APLAZÓ 19 FINALES se publicó primero en Worldskate America.

]]>
La primera jornada del Campeonato panamericano de clubes y naciones, categoría Mayores, fue intensa, maratónica y, al final, pasada por agua, pues cuando nada hacía pensar que la programación se suspendiera, la lluvia hizo presencia con una cortina densa y suave que empapó completamente el escenario y no permitió finalizar la faena inicial.

El calendario preveía iniciar desde las 8:00am todas las series para las naciones, comenzando con los 200m meta contra metra, los 10mil metros puntos + eliminación para Juvenil damas y Mayores damas, los 10mil metros eliminación para Junior varones y Senior varones, así como los 500m + Distancia para las cuatro categorías.

 Luego se hicieron las series de clasificación, de estas mismas pruebas, para el campeonato de clubes, que contempla Prejuvenil damas y varones, Juvenil damas y varones y Mayores damas y varones, una tarea durísima por los casi 650 deportistas en competencia, lo que hace de este torneo casí único en el mundo.

Las series de clasificación se cumplieron a cabalidad, buen clima, sol radiante y un gran ambiente en el Parque deportivo municipal de Ibagué. A las 7pm se iniciaron las finales, comenzando por los 200mts meta contra meta para naciones, donde los especialistas en la velocidad hicieron su presentación.

Las cuatro finales dejaron la grata sorpresa en la categoría Junior varones, donde el guatemalteco Faberson Bonilla hizo el mejor registro. En las tres restantes, Colombia hizo lo suyo llevándose los oros con Kiara Luz Vásquez, Sheila Muños y Steven Villegas, amos y señores de la velocidad en la pista mundialista ibaguereña.

En la prueba de fondo dejó un dominio colombiano en las tres primeras carreras finales, con Alejandra Londoño, Sebastián Flórez y la múltiple campeona del mundo Fabriana Arias, los que hicieron su trabajo para mantener vivo el favoritismo local.

Cuando promediaba la final de la Eliminación para Mayores varones, la lluvia se hizo presente y no permitió continuar. La Comisión técnica de la World Skate América tomó de inmediato la decisión de no continuar la jornada y trasladar todo para la mañana del jueves, la cual comenzará desde las 7:00AM con lo que quedó pendiente del miércoles; es decir, las finales de clubes y luego las de naciones pendientes, para luego continuar con la programación establecida desde la reunión informativa.

RESULTADOS
200MTS META CONTRA META
JUNIOR DAMAS
No. DEPORTISTA PAÍS TIEMPO
1 KIARA LUZ VÁSQUEZ COLOMBIA 19.004 seg.
2 NELLY SAIDIE VELÁSQUEZ VENEZUELA 19,366
3 WILMARY PAOLA TORO VENEZUELA 18,452

JUNIOR VARONES
No. DEPORTISTA PAÍS TIEMPO
1 FABERSON BONILLA C. GUATEMALA 17,799
2 JOHN EDWARD TRASCÓN COLOMBIA 17,877
3 RICARDO A. VINTIMILLA ECUADOR 17,978

SENIOR DAMAS
No. DEPORTISTA PAÍS TIEMPO
1 SHEILA ALEJANDRA MUÑOZ COLOMBIA 18,722
2 KERSTINCK SARMIENTO COLOMBIA 18,955
3 MARÍA JOSÉ MOYA CHILE 19,125

SENIOR VARONES
No. DEPORTISTA PAÍS TIEMPO
1 STEVEN VILLEGAS C. COLOMBIA 17,615
2 EMMANUEL SILVA S. CHILE 17,658
3 RICARDO VERDUGO CHILE 17,661

10.000M PUNTOS + ELIMINACIÓN – JUNIOR DAMAS
No. DEPORTISTA PAÍS PUNTOS
1 ALEJANDRA LONDOÑO COLOMBIA 27
2 FERNANDA MONCADA ECUADOR 21
3 LAURA A. PERDOMO COLOMBIA 10

10.000M ELIMINACIÓN – JUNIOR VARONES
No. DEPORTISTA PAÍS
1 SEBASTIÁN FLÓREZ COLOMBIA
2 NICOLÁS GARCÍA ECUADOR
3 PABLO FELIPE MARÍN COLOMBIA

10.000M PUNTOS + ELIMINACIÓN – SENIOR DAMAS
No. DEPORTISTA PAÍS PUNTOS
1 FABRIANA ARIAS PÉREZ COLOMBIA 31
2 GABRIEL ISABEL RUEDA COLOMBIA 10
3 VALERIA RIFFO CHILE 8

10.000M ELIMINACIÓN – SENIOR VARONES
*SUSPENDIDA POR LLUVIA

MEDALLERO POR NACIONES
No. PAÍS O P B TOTAL
1 COLOMBIA 6 3 2 11
2 GUATEMALA 1 – – 1
3 ECUADOR – 2 1 3
4 CHILE – 1 3 3
5 VENEZUELA – 1 1 3

La entrada LA LLUVIA APLAZÓ 19 FINALES se publicó primero en Worldskate America.

]]>
EL CIELO IBAGUEREÑO SE LLENÓ DE ESTRELLAS https://worldskateamerica.org/el-cielo-ibaguereno-se-lleno-de-estrellas/ Tue, 13 Sep 2022 23:15:45 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=6456 La familia panamericana del patinaje de velocidad vivió la apertura de su campeonato de clubes y naciones como debía ser, con la presencia de las autoridades civiles, militares y de policía del Tolima e Ibagué, con la presencia de las delegaciones y sus acompañantes apostados en las tribunas dispuestas para ellos. En esta oportunidad el […]

La entrada EL CIELO IBAGUEREÑO SE LLENÓ DE ESTRELLAS se publicó primero en Worldskate America.

]]>
La familia panamericana del patinaje de velocidad vivió la apertura de su campeonato de clubes y naciones como debía ser, con la presencia de las autoridades civiles, militares y de policía del Tolima e Ibagué, con la presencia de las delegaciones y sus acompañantes apostados en las tribunas dispuestas para ellos.

En esta oportunidad el patinaje de América logré reunir más de 1.900 deportistas en estos 12 días, patinadores  de 18 naciones, lo cual permite resaltar la importancia de contar con la participación de clubes en la categoría menores con 7 países, en transición con 11 países y en mayores con 13 países.

Fue una noche llena de anuncios positivos y noticias alentadoras en materia de deportes para los involucrados. Inicialmente el alcalde de Ibagué, Ing. Fabián Andrés Hurtado Barrera, dio la bienvenida a los visitantes y delegaciones participantes, haciendo un balance de la importancia que tiene su ciudad, recibir este tipo de eventos. “Durante estas casi dos semanas tendremos en Ibagué cerca de 4000 personas, entre deportistas entrenadores, familiares y personal de apoyo de las diferentes delegaciones; eso dinamiza activamente la economía local, porque tendremos ocupación casi del 100% en los hoteles, favoreciendo además el sector formal e informal en alimentación, transporte y servicios especialmente, llegando a casi mil millones de pesos diarios en ingresos para nuestros comerciantes”, dijo el mandatario.

Por su parte el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco Valero, dejó varios anuncios positivos para el desarrollo deportivo del departamento, especialmente en materia de infraestructura, como la adjudicación de la interventoría de la obra de construcción del complejo acuático de Ibagué. “Desde hace algún tiempo hemos venido conversando con los presidentes de la WSA, Alberto Herrera, y de la Fedepatinaje, José Acevedo, que nuestra tierra está dando todos los pasos para ser capital del patinaje, queremos seguir apoyando este tipo de eventos que no solo visibilizan a nuestra tierra ante Colombia y el mundo, sino, nos permite seguir brindando opciones deportivas y en materia empresarial”, dijo el mandatario seccional, al anunciar además la adjudicación de la interventoría para le mega obra del complejo acuático de Ibagué.

Para el presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, el apoyo decidido de la Gobernación del Tolima y de la Alcaldía de Ibagué, han sido fundamentales para la realización en suelo tolimense e ibaguereño, de los tres eventos más importantes del patinaje de velocidad en los últimos 20 meses en el mudo. “Haber hecho en Ibagué el Panamericano 2021, el Mundial 2021 y ahora el Panamericano 2022, ha puesto a Ibagué a sonar en el mundo; hace un tiempo ni siquiera pronunciaban bien el nombre de Ibagué; hoy, todos reconocen en esta tierra y este escenario, uno de los mejores del mundo; y eso ha sido gracias a la voluntad de estos mandatarios comprometidos realmente con el deporte”, dijo Acevedo.

El anuncio de declarar como oficialmente inaugurado este Campeonato panamericano de patinaje de velocidad, clubes y naciones, corrió por cuenta de Alberto Herrera Ayala, presidente de la World Skate América, quien, además de reconocer el apoyo de la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué y el compromiso organizativo de la Fedepatinaje, exaltó el respaldo y acompañamiento de los padres de familia como los principales y mejores patrocinadores de estos deportistas. “La labor que ustedes hacen en materia formativa, es incalculable; inculcar valores a sus hijos a través del deporte, es una vía efectiva en la construcción de mejores personas, íntegras y, por ende, tener a futuro una mejor sociedad. Gracias enormes por eso”, dijo.

Antes de declarar oficialmente inaugurado el panamericano, Herrera Ayala hizo un par de anuncios clave para el patinaje de América. “En mi calidad de presidente de la WSA y vicepresidente de World Skate, respaldaré y trabajaré para que Ibagué sea la sede del Campeonato mundial de patinaje artístico en 2023 y poder inaugurar el Coliseo Mayor con un evento mundialista. Así mismo anuncio que este mismo evento, el Panamericano de velocidad de clubes y naciones, tiene como ciudad más opcionada a Cancún, en México, para ser la sede en 2023”, concluyó el dirigente panamericano.

La entrada EL CIELO IBAGUEREÑO SE LLENÓ DE ESTRELLAS se publicó primero en Worldskate America.

]]>
ECUADOR, VENEZUELA Y COLOMBIA SE DESTACAN EN INTERMEDIA https://worldskateamerica.org/ecuador-venezuela-y-colombia-se-destacan-en-intermedia/ Sun, 11 Sep 2022 23:31:50 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=6332 Los patinadores de Ecuador, Venezuela y Colombia se destacaron en la primera jornada de la categoría transición o intermedia del Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones Ibagué 2022 de patinaje de velocidad, certamen que se desarrolla en la capital del Tolima. Los deportistas de 11, 12 y 13 años, damas y varones, en su primera […]

La entrada ECUADOR, VENEZUELA Y COLOMBIA SE DESTACAN EN INTERMEDIA se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Los patinadores de Ecuador, Venezuela y Colombia se destacaron en la primera jornada de la categoría transición o intermedia del Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones Ibagué 2022 de patinaje de velocidad, certamen que se desarrolla en la capital del Tolima.

Los deportistas de 11, 12 y 13 años, damas y varones, en su primera salida a la pista mundialista del Parque Deportivo afrontaron dos pruebas: los 200 metros meta contra meta y la de eliminación.

A primera hora, los más pequeños de esta categoría, los preinfantil 11 años, y en la que se premia a los cinco más destacados con igual número de medallas doradas, corrieron los 200 metros meta contra meta y los 4.000 metros eliminación.

En infantil 12 años, en la que se premia con medalla de oro al primero, con medalla de plata al segundo y tercero, y con medalla de bronce al cuarto y quinto puesto,  se corrieron los 200 metros meta contra meta y la eliminación sobre 5.000 metros. En esta categoría, en varones, se destacó Joaquín Loyola Cavalieri, del Team Ecuador, al ganar las dos pruebas del día. En las damas, Camila Cabanzo, del ICPT de Venezuela, subió al podio en dos ocasiones para reclamar el oro de la prueba de eliminación y la plata de los 200 metros.

El cierre de la jornada estuvo a cargo de los júnior 13 años con los 200 metros meta contra meta y los 7.000 metros eliminación. En esta categoría los protagonistas de lo más alto del podio fueron cuatro: Diego Colmenares del ICPT de Venezuela, y los colombianos Laura Mariana Rincón de Talento en Línea, Juan Pablo Pineda de Embajadores de Nobsa y Emmily Gutiérrez de Talentos de Antioquia.

RESULTADOS 1ª JORNADA

La entrada ECUADOR, VENEZUELA Y COLOMBIA SE DESTACAN EN INTERMEDIA se publicó primero en Worldskate America.

]]>
EL TURNO AHORA ES PARA TRANSICIÓN O INTERMEDIA https://worldskateamerica.org/el-turno-ahora-es-para-transicion-o-intermedia/ Sun, 11 Sep 2022 05:30:16 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=6305 Paralelamente con el cierre de la jornada de la categoría menores, los delegados de las edades intermedias de 11, 12 y 13 años, hicieron su proceso de acreditación y luego participaron de todos los detalles de la reunión informativa, en la que el presidente de la World Skate América, Alberto Herrera Ayala, le dio la […]

La entrada EL TURNO AHORA ES PARA TRANSICIÓN O INTERMEDIA se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Paralelamente con el cierre de la jornada de la categoría menores, los delegados de las edades intermedias de 11, 12 y 13 años, hicieron su proceso de acreditación y luego participaron de todos los detalles de la reunión informativa, en la que el presidente de la World Skate América, Alberto Herrera Ayala, le dio la bienvenida a los más de 700 patinadores en representación de 11 países, quienes,  durante los próximos tres días, buscaran subir al podio de los ganadores.

El máximo mandatario del patinaje continental, se mostró complacido y feliz de ver cómo cada día se nutre la participación de muchos países del continente en este certamen de América. “Es emocionante ver cómo la reserva deportiva del continente asume con gran interés la proyección de sus futuros campeones. Con toda seguridad, en muy corto tiempo podremos observar a grandes referentes del patinaje de velocidad no solo de Colombia sino de América”, señaló Herrera Ayala.

Este Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones se engalana con este ramillete de futuras estrellas continentales. Hoy no solo vemos en acción a los deportistas de Colombia, también tenemos referentes de otras naciones.

El presidente de la World Skate América también entregó noticias sobre el futuro de las competencias continentales y expresó su compromiso de convocar con mayor antelación los eventos anuales, razón por la cual viene trabajando desde ya en estas organizaciones. “Quiero compartir mi interés de llevar para el próximo año este panamericano de velocidad  a la bella región de Quintana Roo, en Cancún, México. Ya estoy adelantando las gestiones pertinentes para tener este certamen del patinaje de velocidad en esta hermosa región caribeña”, concluyó Alberto Herrera Ayala.

La entrada EL TURNO AHORA ES PARA TRANSICIÓN O INTERMEDIA se publicó primero en Worldskate America.

]]>
CON HONORES DESPIDEN MENORES EL PANAMERICANO https://worldskateamerica.org/con-honores-despiden-menores-el-panamericano/ Sun, 11 Sep 2022 05:25:45 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=6291 Luego de tres intensas jornadas, y en medio de honores, los participantes de la categoría menores se despidieron del Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones Ibagué 2022 de patinaje de velocidad, certamen que se desarrolla en el patinódromo mundialista del Parque Deportivo Municipal de la capital del Tolima. Los más de 450 deportistas de los […]

La entrada CON HONORES DESPIDEN MENORES EL PANAMERICANO se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Luego de tres intensas jornadas, y en medio de honores, los participantes de la categoría menores se despidieron del Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones Ibagué 2022 de patinaje de velocidad, certamen que se desarrolla en el patinódromo mundialista del Parque Deportivo Municipal de la capital del Tolima.

Los más de 450 deportistas de los 8, 9 y 10 años, le brindaron al público presente en las graderías del escenario, un espectáculo de agilidad y destreza con dos pruebas: la eliminación y los relevos.

Los primeros en concluir su participación en este panamericano fueron los de 9 años, quienes corrieron los 3.000 metros eliminación y la prueba americana (relevos con testigo), y que luego recibieron las medallas de oro para los 15 más destacados en cada una de las competencias.

La segunda parte de esta última jornada de menores le correspondió a  la categoría 10 años, damas y varones, que pusieron a vibrar a la tribuna con las pruebas de 4.000 metros eliminación y la americana.

Para el cierre, los más pequeños de la categoría, los de 8 años, tuvieron que sortear un escollo más, el de la lluvia. Las pruebas que se iniciaron sin contratiempos, se tuvieron que suspender por factores climáticos. La reanudación de las competencias se dio dos horas más tarde y se pudo completar la jornada de acuerdo al cronograma previsto.

Los pequeños se despidieron luciendo las medallas doradas entregadas por las autoridades del evento, y en medio de aplausos, tal y como había sucedido con las anteriores categorías, el semillero del patinaje continental le dijo adiós al panamericano.

Todos los resultados se pueden consultar en el enlace:

https://worldskateamerica.org/panamericanos-patinaje-velocidad-2022-2/

La entrada CON HONORES DESPIDEN MENORES EL PANAMERICANO se publicó primero en Worldskate America.

]]>
SEGUNDA JORNADA: VIENTO EN POPA https://worldskateamerica.org/segunda-jornada-viento-en-popa/ Sat, 10 Sep 2022 04:42:56 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=6264 Muy contentos se les vio. El entusiasmo y la alegría por montarse rápidamente en sus patines y salir a comerse la pista, era evidente. El Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones de patinaje de velocidad tuvo su segunda jornada para la categoría menores, los chicos de 8, 9 y 10 años, quienes superan los 450 […]

La entrada SEGUNDA JORNADA: VIENTO EN POPA se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Muy contentos se les vio. El entusiasmo y la alegría por montarse rápidamente en sus patines y salir a comerse la pista, era evidente. El Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones de patinaje de velocidad tuvo su segunda jornada para la categoría menores, los chicos de 8, 9 y 10 años, quienes superan los 450 inscritos venidos de seis países.

De nuevo el calendario les deparó cumplir con dos pruebas para cada categoría, 12 carreras en general. La prueba de habilidades, círculos a izquierda y derecha, y la prueba de velocidad 1.000 metros, para la categoría 8 años. Los de 9 años cumplieron el slalom medio y grande, como prueba de habilidades, y en velocidad la prueba en línea 1200 m. La categoría 10 años realizó slalom medio y grande, como su prueba de habilidad, y la prueba en línea 1.400 m, en velocidad.

Por supuesto, los que hicieran cada uno de los ejercicios de habilidades en el menor tiempo posible y sin faltas, y los de mayor velocidad para hacer el mejor registro, fueron los destacados al final.

Una jornada maravillosa, llena de emociones y mucho talento que empieza a decir “presente”, en el ámbito del patinaje continental. Los 15 primeros en cada categoría y rama, recibirán como premio su medalla, todos con la misma, la de oro. Todos son ganadores.

Este sábado se correrá la tercera y última jornada de la categoría menores y el público podrá acompañar al semillero que se proyecta como los futuros campeones del continente americano. La entrada al patinódromo mundialista del Parque Deportivo Municipal de Ibagué, es gratuito, por lo que nadie puede faltar para acompañarlos.

La entrada SEGUNDA JORNADA: VIENTO EN POPA se publicó primero en Worldskate America.

]]>