Institucional archivos - Worldskate America https://worldskateamerica.org/category/institucional-en/ Sat, 09 Aug 2025 14:57:33 +0000 es hourly 1 https://worldskateamerica.org/wp-content/uploads/2020/01/cropped-ARO-01-32x32.png Institucional archivos - Worldskate America https://worldskateamerica.org/category/institucional-en/ 32 32 ACODEPA CUMPLE SU ASAMBLEA ANUAL CON PRESENCIA DE WSA https://worldskateamerica.org/acodepa-cumple-su-asamblea-anual-con-presencia-de-wsa/ Fri, 08 Aug 2025 23:25:37 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=10561 Después de haber cumplido con la reunión del Comité Ejecutivo de Acodepa y la Asamblea General de Panam Sports, las confederaciones deportivas panamericanas congregadas en Acodepa, adelantaron en la capital paraguaya su Asamblea General Extraordinaria 2025, de la cual hace parte activa la World Skate America, la que hizo presencia con su secretario general, Jorge […]

La entrada ACODEPA CUMPLE SU ASAMBLEA ANUAL CON PRESENCIA DE WSA se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Después de haber cumplido con la reunión del Comité Ejecutivo de Acodepa y la Asamblea General de Panam Sports, las confederaciones deportivas panamericanas congregadas en Acodepa, adelantaron en la capital paraguaya su Asamblea General Extraordinaria 2025, de la cual hace parte activa la World Skate America, la que hizo presencia con su secretario general, Jorge Roldán Pérez, mientras que el presidente, Alberto Herrera Ayala, ostentó su dignidad de fiscal del Comité Ejecutivo de Acodepa.

Según el pronunciamiento oficial del Ente continental, este evento anual es fundamental para la integración deportiva de América, donde se discutieron estrategias y desafíos cruciales para el desarrollo del deporte, se abordaron temas de gran relevancia para el futuro del deporte panamericano, fomentando un debate constructivo y enriquecedor.

Para el presidente de la WSA, la Asamblea fue productiva desde todo punto de vista. “Se habló de capacitación para atletas y entrenadores con recursos de Panam Sports, el que podremos solicitar a través de las confederaciones panamericanas. Se presentaron informes de comisiones igualdad y género, así como la de atletas, quienes rindieron sus respectivos informes y programas para el siguiente periodo. Además, se presentó informe de tesorería del presente año”, dijo Herrera Ayala.

La reunión estuvo, igualmente, acompañada por los altos dirigentes del deporte en el continente, como el presidente de Panam Sports, Neven Ilic; la secretaria general, Jimena Saldaña, responsable del programa de capacitación de la entidad; y Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino, miembro del Comité Ejecutivo y presidente de la comisión técnica de Panam Sports.

Cabe destacar la presencia de Luis Mejía Oviedo, presidente de Caribe Sports, quien expresó la importancia de las confederaciones panamericanas para el éxito de los eventos multideportivos y la posibilidad oportuna de revisar aspectos técnicos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe – Santo Domingo 2026

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

La entrada ACODEPA CUMPLE SU ASAMBLEA ANUAL CON PRESENCIA DE WSA se publicó primero en Worldskate America.

]]>
¡GRACIAS, EUGENIO! https://worldskateamerica.org/gracias-eugenio/ Fri, 08 Aug 2025 12:37:51 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=10565 Con la partida de Eugenio Baena Calvo, el deporte colombiano, y en general de América, pierde a una figura que combinó con maestría la pasión periodística y el liderazgo deportivo. Su vida estuvo marcada por el compromiso, la visión y el amor profundo por el patinaje, disciplina en la que dejó una huella que trascenderá […]

La entrada ¡GRACIAS, EUGENIO! se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Con la partida de Eugenio Baena Calvo, el deporte colombiano, y en general de América, pierde a una figura que combinó con maestría la pasión periodística y el liderazgo deportivo. Su vida estuvo marcada por el compromiso, la visión y el amor profundo por el patinaje, disciplina en la que dejó una huella que trascenderá generaciones.

“Recibimos con profunda tristeza la noticia del fallecimiento de Eugenio, su partida deja un vacío enorme no solo en quienes tuvimos el privilegio de conocerlo como amigo, sino también como profesional de las comunicaciones y en la dirigencia deportiva, y que se enriqueció con su talento, ética y compromiso. Para mí significa perder un gran amigo, su lealtad y carisma lo convirtieron en un aliado incondicional a nuestra gestión de quien recibimos siempre su respaldo y acertado consejo. Extraordinaria persona, descansa en paz querido Eugenio”, indicó consternado el presidente de la World Skate America, Alberto Herrera Ayala.

Como periodista, Eugenio fue voz y pluma respetada, llevando al público historias y triunfos del deporte con un estilo claro, cercano y profundamente humano. En cada crónica y análisis transmitía no solo datos, sino, la emoción de la competencia y el esfuerzo de los atletas.

En su faceta de dirigente, ocupó cargos de gran relevancia: fue presidente de la Liga de Patinaje de Bolívar y comisionado técnico nacional del patinaje de velocidad en la Federación Colombiana de Patinaje, desde donde impulsó procesos, formó talentos y fortaleció la proyección internacional de este deporte.

EUGENIO Y CECILIA BAENA

Su legado también se refleja en su familia, símbolo de excelencia y dedicación: es padre de Cecilia “La Chechi” Baena, múltiple campeona mundial de patinaje, y de Juan Carlos Baena, técnico de la Selección Colombia de Patinaje de Velocidad, ambos continuadores de la pasión y disciplina que él sembró.

Eugenio Baena Calvo deja un ejemplo de integridad, esfuerzo y amor por el deporte, que inspira a periodistas, dirigentes y atletas por igual. Su nombre queda escrito en la historia del patinaje y del deporte colombiano, no solo por sus logros, sino por la huella humana y profesional que deja en todos quienes lo conocieron.

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

La entrada ¡GRACIAS, EUGENIO! se publicó primero en Worldskate America.

]]>
WSA PRESENTE EN REUNIONES DE ACODEPA Y PANAM SPORTS https://worldskateamerica.org/wsa-presente-en-reuniones-de-acodepa-y-panam-sports/ Thu, 07 Aug 2025 21:58:05 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=10555 En medio de un gran entusiasmo y a horas de comenzar la cita de los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, se cumplieron dos importantes encuentros de la dirigencia deportiva de América, la reunión del Comité Ejecutivo de Acodepa y la LXIII Asamblea General de Panam Sports, donde la Confederación Panamericana de Patinaje, World Skate America […]

La entrada WSA PRESENTE EN REUNIONES DE ACODEPA Y PANAM SPORTS se publicó primero en Worldskate America.

]]>
En medio de un gran entusiasmo y a horas de comenzar la cita de los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, se cumplieron dos importantes encuentros de la dirigencia deportiva de América, la reunión del Comité Ejecutivo de Acodepa y la LXIII Asamblea General de Panam Sports, donde la Confederación Panamericana de Patinaje, World Skate America – WSA hizo presencia con Alberto Herrera Ayala, presidente, y Jorge Roldán Pérez, secretario general.

Inicialmente, la Reunión Ordinaria 2025 del Comité Ejecutivo de la ACODEPA en Asunción, Paraguay, se realizó en un ambiente de gran compromiso y pasión por el desarrollo deportivo en el continente. Desde el corazón de Sudamérica se han delineado las estrategias y el camino a seguir para continuar fortaleciendo el deporte en toda América, justo antes del comienzo de los ASU2025.

COMITÉ EJECUTIVO ACODEPA 2025

ACODEPA, en conjunto con las Confederaciones Deportivas Panamericanas, participa activamente en este importante encuentro que definirá el futuro del deporte en las Américas, convirtiendo la reunión en un espacio para el diálogo y la toma de decisiones estratégicas que impulsarán el desarrollo deportivo en el continente.

Entre tanto, Asunción se convirtió en el epicentro del deporte continental con la realización de la LXIII Asamblea General de Panam Sports, donde se hizo el balance general de lo que se vivirá en ASU 2025, así como la proyección para los próximos años, como la presentación de los deportes que tomarán parte en Lima 2027.

La Asamblea determinó que de la cita panamericana en suelo peruano tomarán parte 6789 deportistas, en 38 deportes y 58 disciplinas, incluidos el boliche y el ráquetbol, los que recibieron el beneplácito para su inclusión. Por los lados del patinaje, las tres modalidades presentes serán el artístico, con 18 atletas; la velocidad, con 44 cupos; y el skateboarding, el cual abrirá la posibilidad para 58 competidores, las tres con representación masculina y femenina, consolidando a nuestro deporte como uno de los baluartes de la cita continental.

CANDIDATAS PANAM SPORTS 2031

Uno de los puntos clave de la Asamblea, fue la presentación de las ciudades candidatas para ser sede de los Juegos Panamericanos del 2031, los siguientes a Lima 2027. Dos ciudades de Suramérica pusieron en consideración sus sedes, la propia Asunción, que se apresta para los Panamericanos Júnior, y la dupla Río de Janeiro y Niterói, en Brasil, las cuales lucharán con sus argumentos y bondades para demostrar cuál es la mejor opción para albergar la máxima cita deportiva del continente en el año 2031.

La reunión fue aprovechada para que el presidente de la WSA adelantara reuniones especiales con los representantes del deporte en varios países del continente, como en el caso de Aruba, representada por la presidente del Comité Olímpico de este país caribeño, Wanda Broeksema, y su secretaria general, Nicole Hoevertsz, con quienes se hicieron acercamientos para hacer presencia y apoyar el desarrollo y crecimiento del patinaje en suelo insular.

Wanda Broeksema - Alberto Herrera Ayala - Nicole Hoevertsz

Sobre el particular, el presidente de la WSA resaltó el buen ambiente y el interés de las dirigentes por apoyar el patinaje en todas sus modalidades. “Estas reuniones nos permiten evidenciar ante los dirigentes y autoridades deportivas de cada país, sobre el crecimiento de nuestro deporte en el continente; en los últimos eventos, por ejemplo, hemos notado con agrado la presencia de deportistas de Aruba, por lo que es necesario acompañar el proceso de crecimiento para que se establezcan programas ciertos y podamos conseguir, con el paso del tiempo, números positivos en cuanto a su masificación y sus resultados”, dijo Alberto Herrera Ayala.

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

La entrada WSA PRESENTE EN REUNIONES DE ACODEPA Y PANAM SPORTS se publicó primero en Worldskate America.

]]>
NUEVOS BRÍOS EN EL PATINAJE VENEZOLANO https://worldskateamerica.org/nuevos-brios-en-el-patinaje-venezolano/ Mon, 21 Jul 2025 18:13:40 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=10480 Recientemente se realizó la elección de los dignatarios de la Federación Venezolana de Patinaje, con la participación de sus agremiados y renovando varios de sus cuadros directivos, quienes afrontarán los retos de un nuevo periodo estatutario de cuatro años a partir de la fecha. El órgano de administración seguirá encabezado por Carlos Rojas, y se […]

La entrada NUEVOS BRÍOS EN EL PATINAJE VENEZOLANO se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Recientemente se realizó la elección de los dignatarios de la Federación Venezolana de Patinaje, con la participación de sus agremiados y renovando varios de sus cuadros directivos, quienes afrontarán los retos de un nuevo periodo estatutario de cuatro años a partir de la fecha.

El órgano de administración seguirá encabezado por Carlos Rojas, y se renovaron titulares en la vicepresidencia, la tesorería y la secretaría general, recayendo estas responsabilidades en José Guanipa, Elio Escalona y Juan González, conformando un gran equipo de trabajo que seguirá su ardua tarea para mantener al patinaje de Venezuela como uno de los referentes de América.

El presidente de la World Skate America – WSA, Alberto Herrera Ayala, felicitó al nuevo equipo de trabajo y auguró éxitos en su nueva gestión. “Reconocemos en Carlos Rojas a un entregado trabajador del deporte, dedicado, serio y cumplidor de sus deberes; por ello, no dudamos que él y equipo que le acompañará en esta nueva legislatura, tendrán un gran desempeño”, dijo el directivo.

En material de acompañamiento, Herrera Ayala recalcó que desde la rectora del patinaje continental, siempre tendrán una base y un respaldo para llevar a buen término todos su planes y proyectos. “Nuestra familia del patinaje venezolano sabe que cuenta con el apoyo institucional en materia de capacitación, planificación, seguimiento y organización, para que su deporte lleve la bandera en alto. Nos alegra mucho y pido al Todopoderoso que los acompañe siempre”, concluyó el directivo.

JUNTA DIRECTIVA FEDERACIÓN VENEZOLANA DE PATINAJE 2025 – 2029

Presidente                        CARLOS ROJAS

Suplente                           LUIGI DI BLASIO

Vicepresidente                  JOSÉ GUANIPA

Suplente                           BEATRIZ HERNÁNDEZ

Secretario General            JUAN GONZÁLEZ

Suplente                           ROSMARY MÁRQUEZ

Tesorero                          ELIO ESCALONA

Suplente                           ÉDGAR GUTIÉRREZ

Vocal                               MIRIAM TORREALBA

Suplente                           ANTONIO MANZANO

Representante                  DANIELA BUSTAMANTE

de los atletas

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

La entrada NUEVOS BRÍOS EN EL PATINAJE VENEZOLANO se publicó primero en Worldskate America.

]]>
AVANZAMOS… ¡SIN PARAR! https://worldskateamerica.org/avanzamos-sin-parar/ Mon, 24 Mar 2025 19:35:37 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=9811 Intensas jornadas de trabajo adelantó la Confederación Panamericana de Patinaje World Skate Amerca (WSA), en los últimos días, consolidando el proceso de crecimiento, presencia institucional, masificación, desarrollo y participación en los eventos de ciclo olímpico que se avecinan. En Santo Domingo, por ejemplo, se cumplió una reunión encabezada por el equipo técnico de la organización […]

La entrada AVANZAMOS… ¡SIN PARAR! se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Intensas jornadas de trabajo adelantó la Confederación Panamericana de Patinaje World Skate Amerca (WSA), en los últimos días, consolidando el proceso de crecimiento, presencia institucional, masificación, desarrollo y participación en los eventos de ciclo olímpico que se avecinan.

En Santo Domingo, por ejemplo, se cumplió una reunión encabezada por el equipo técnico de la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe República Dominicana 2026, liderada por el licenciado Tony Mesa, en compañía de los Directores técnicos internacionales (DTI) de todos los deportes que intervendrán en la justa deportiva, buscando ajustar calendarios, dar a conocer avances y hacer seguimiento a los mismos.

En dicha reunión hicieron presencia, además, el presidente de la WSA, Alberto Herrera Ayala; el secretario general y chairman de la velocidad de la WSA, Jorge Roldán Pérez; y el comisionado de patinaje de velocidad, en su rol de subdirector técnico de los Juegos, Manuel de Jesús, quienes no solo recibieron la información del avance de la organización, sino, hicieron sus comentarios y aportes al montaje de los mismos, así como la inspección a los escenarios que están en construcción y adecuación para las modalidades de velocidad, skateboarding y artístico.

Para el presidente de la WSA, Alberto Herrera Ayala, el crecimiento de este deporte no para y, por el contrario, avanza a paso firme. “Vemos con mucho entusiasmo el avance de la organización y las obras para los Juegos Centroamericanos del 2026, esto nos compromete aún más para no aflojar en la tarea de masificación en cada uno de los países que conforman nuestra entidad. Felicitamos al equipo de trabajo y seguiremos atentos a los avances para que esta fiesta deportiva, sea un rotundo éxito para nuestro continente”, expresó el dirigente.

 

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

La entrada AVANZAMOS… ¡SIN PARAR! se publicó primero en Worldskate America.

]]>
HISTÓRICO: EL COI TIENE NUEVA PRESIDENTE https://worldskateamerica.org/historico-el-coi-tiene-nueva-presidente/ Thu, 20 Mar 2025 20:32:16 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=9805 El un hecho inédito y que marca una página memorable en la historia del deporte en el mundo, fue elegida Kirsty Coventry como nueva presidente del Comité Olímpico Internacional, en la Asamblea Anual celebrada hoy en la ciudad de Costa Novarino, en Grecia, como parte de la sesión 144 del COI. Coventry ostentará su nuevo […]

La entrada HISTÓRICO: EL COI TIENE NUEVA PRESIDENTE se publicó primero en Worldskate America.

]]>
El un hecho inédito y que marca una página memorable en la historia del deporte en el mundo, fue elegida Kirsty Coventry como nueva presidente del Comité Olímpico Internacional, en la Asamblea Anual celebrada hoy en la ciudad de Costa Novarino, en Grecia, como parte de la sesión 144 del COI.

Coventry ostentará su nuevo cargo por un periodo de ocho años a partir del 23 de junio, cuando acabe el mandato del actual presidente, Thomas Bach, convirtiéndose así en la primera mujer en asumir la cabeza del olimpismo mundial, tras el legado de nueve varones en el máximo cargo del deporte asociado en el planeta.

La presidente electa cuenta con 41 años, la más joven de sus nueve antecesores, y logró el respaldo mayoritario de los miembros COI al recibir 49 votos de los 97 registrados en la reunión, dejando en segundo lugar al expresidente Juan Antonio Samaranch, quien obtuvo 28 respaldos. En total, fueron siete candidatos quienes postularon sus hojas de vida para tomar el lugar de Thomas Bach, quien fue elegido en 2013 y reelecto por cuatro años en 2021. Kirsty Coventry, además de ser la primera mujer, es la primera persona de África que llega a la máxima magistratura del deporte.

El primer reto de la nueva presidente del COI serán los Juegos Olímpicos de Invierno de Milano Cortina 2026, Los cuales ya están en plena organización y apenas a 11 meses para su ceremonia inaugural. «Este es un momento extraordinario. Cuando era una niña de nueve años, nunca pensé que un día estaría aquí, teniendo la oportunidad de contribuir a este increíble Movimiento nuestro», dijo la presidente electa Coventry.

Se ratificó sobre su trabajo y sus compromisos para con el movimiento olímpico. «Esto no es solo un gran honor, sino un recordatorio de mi compromiso con cada uno de ustedes de que dirigiré esta organización con mucho orgullo, con los valores en el centro. Y haré que todos ustedes se sientan muy, muy orgullosos, y espero que muy seguros de la decisión que han tomado hoy. Ahora tenemos que trabajar juntos. Esta campaña ha sido increíble y nos ha hecho mejores, nos ha hecho un Movimiento más fuerte», concluyó.

Para el presidente de la World Skate America, WSA, Alberto Herrera Ayala, la era de Coventry representará un avance crucial hacia la igualdad y las nuevas apuestas deportivas. “Saludamos con mucho beneplácito la llegada de Kirsty Coventry a la presidencia del COI; su carrera deportiva exitosa y su abnegado trabajo dirigencial, desde muy joven, nos hacen pensar que el deporte mundial quedó en muy buenas manos”, dijo.

Sobre las posibilidades de crecimiento del patinaje y sus modalidades en el movimiento olímpico, Herrera Ayala se mostró optimista. “Con Thomas Bach el patinaje del mundo avanzó, creció considerablemente dentro del olimpismo; Ahora con la señora Coventry, esperamos consolidar nuestras disciplinas y seguir ganando espacios en el programa oficial de los juegos de verano. Le auguramos lo mejor y le deseamos éxitos en su gestión”, concluyó el máximo dirigente del patinaje en américa.

SU CARRERA DEPORTIVA Y DIRIGENCIAL

Kirsty Coventry es actualmente miembro del COI y ministra de Deporte, Arte y Recreación de Zimbabue. Ha sido Ministra de Deportes del país desde 2018. Además, fue vicepresidenta de la Federación Internacional de Surf de 2017 a 2024. La exnadadora fue elegida miembro del COI por primera vez como miembro de la Comisión de Atletas del COI en 2013 y desempeñó esa función hasta 2021, cuando fue elegida miembro a título individual.

Fue elegida presidente de la Comisión de Atletas del COI en 2018, convirtiéndose en miembro de la Comisión Ejecutiva del COI en el proceso. A sus 41 años, también fue representante de los atletas del COI en la Agencia Mundial Antidopaje de 2012 a 2021 y miembro del Comité de Atletas de la WADA de 2014 a 2021.

Natural de Harare, Zimbawe. Compitió en cinco Juegos Olímpicos. Entre su debut en Sídney 2000 y su última participación en Río 2016, ganó siete medallas olímpicas (dos oros, cuatro platas y un bronce), entre ellas, las preseas de oro las logró en 200 metros espalda en Atenas 2004 y Beijing 2008.

También se alzó con tres medallas de oro en piscina larga y cuatro en piscina corta en Campeonatos del Mundo durante su carrera, además de un oro en los Juegos de la Commonwealth y 14 oros en los Juegos Africanos.

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

La entrada HISTÓRICO: EL COI TIENE NUEVA PRESIDENTE se publicó primero en Worldskate America.

]]>
ASUNCIÓN, PARAGUAY: SEDE DE LOS WSG 2026 https://worldskateamerica.org/asuncion-paraguay-sede-de-los-wsg-2026/ Wed, 12 Mar 2025 21:55:42 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=9796 ¡Ya es oficial! El propio presidente de la Federación internacional de deportes sobre ruedas, World Skate, el italiano Sabatino Aracu, confirmó a la linda y moderna capital del Paraguay, Asunción, como la sede de los campeonatos mundiales del próximo año, los World Skate Games – ASU 2026. La reunión que finiquitó los detalles de la […]

La entrada ASUNCIÓN, PARAGUAY: SEDE DE LOS WSG 2026 se publicó primero en Worldskate America.

]]>
¡Ya es oficial! El propio presidente de la Federación internacional de deportes sobre ruedas, World Skate, el italiano Sabatino Aracu, confirmó a la linda y moderna capital del Paraguay, Asunción, como la sede de los campeonatos mundiales del próximo año, los World Skate Games – ASU 2026.

La reunión que finiquitó los detalles de la acertada decisión, estuvo encabezada por el presidente del gobierno paraguayo, Santiago Peña Palacios; el presidente de la World Skate, Sabatino Aracu; el ministro de deportes, César Augusto Ramírez Caje; el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira; y la señora presidente de la Confederación Paraguaya de Patinaje, Lorena Veiluva Argüello.

También acompañaron y sirvieron de soporte en la reunión clave, el director deportivo de la World Skate, Francesco Zangarini; y el Chief of Staff, Facundo Cernadas, así como el ministro asesor jurídico de Presidencia, Roberto Moreno; y el director general del Comité Organizador de Mega Eventos Deportivos del Paraguay, Víctor Pecci.

El presidente Santiago Peña Palacios expresó su compromiso con la promoción del deporte y el desarrollo económico sostenible al posicionar al Paraguay en el mundo y sobre todo atraer inversiones. Por su parte, Sabatino Aracu manifestó que fue una gran garantía que el presidente Peña haya presentado la candidatura con todo el equipo: “creo que será un gran éxito y tendrá un gran impacto económico”, dijo el dirigente.

A su vez el titular del COP destacó el apoyo del presidente de la República, resaltando la importancia de su visita a Europa para impulsar esta candidatura. Además, expresó su gratitud hacia el presidente Sabatino Aracu y su comité ejecutivo por la confianza depositada en Paraguay para organizar los World Skate Games en 2026. «La visita del presidente Peña a Europa fue clave para esta decisión, ya que su apoyo nos da seriedad y compromiso. Nuestro país está trabajando arduamente para traer eventos deportivos internacionales, con el objetivo de mostrar nuestro potencial y movilizar la economía nacional a través del deporte» indicó.

Por su parte, el ministro de deportes, César Ramírez, agradeció la gestión del jefe de Estado paraguayo, pues con ello se está haciendo una realidad muy importante. “Van a ser los Juegos más grandes y más importantes para nuestro país y creo que eso también va a dinamizar la economía” aseveró.

A su turno, el presidente de la World Skate America, Alberto Herrera Ayala, mostró su beneplácito por la designación, beneficiosa desde todo punto de vista para el patinaje de nuestro continente, y auguró éxito a la World Skate y el equipo organizador. “Es muy grata esta noticia, nos llena de alegría y estamos convencidos desde ya que los WSG ASU 2026 serán un éxito rotundo”, comentó el dirigente.

LUEGO DE ITALIA 2024, VIENE ASU 2026.

La cita anterior de la máxima reunión sobre patines en el mundo, se desarrolló en suelo Italia, teniendo como sedes las ciudades de Montesilvano, Sulmona, Rímini, Novara, Chieti, Tortoreto, Roma, entre otras, donde tomaron parte cerca de 10 mil deportistas, de 90 países en 14 deportes, 20 modalidades deportivas.

Para ASU 2026, la quinta edición, segunda en suelo sudamericano tras Buenos Aires 2022, se prevé superar la cifra de 10 mil atletas, de por lo menos 100 países, lleguen a suelo guaraní a participar de la máxima cita deportiva en la historia del país suramericano, el cual ha albergado certámenes de ciclo olímpico de gran importancia, los que le han permitido adquirir la experiencia necesaria para organizar este tipo de eventos.

Con información del COP y la vocería presidencial del gobierno paraguayo. 

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

La entrada ASUNCIÓN, PARAGUAY: SEDE DE LOS WSG 2026 se publicó primero en Worldskate America.

]]>
PANAMERICANO DE ARTÍSTICO EN CASA DE LOS CAMPEONES https://worldskateamerica.org/panamericano-de-artistico-en-casa-de-los-campeones/ Fri, 07 Mar 2025 00:09:08 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=9778 Luego de una fructífera y positiva gestión la Confederación Panamericana de Patinaje World Skate America WSA, mancomunada con la Confederación Argentina de Patín CAP, y el acompañamiento del Comité Olímpico Argentino COA, la rectora de nuestro deporte en continente confirmó la realización del Campeonato Panamericano de patinaje artístico Argentina 2025, el que se cumplirá en […]

La entrada PANAMERICANO DE ARTÍSTICO EN CASA DE LOS CAMPEONES se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Luego de una fructífera y positiva gestión la Confederación Panamericana de Patinaje World Skate America WSA, mancomunada con la Confederación Argentina de Patín CAP, y el acompañamiento del Comité Olímpico Argentino COA, la rectora de nuestro deporte en continente confirmó la realización del Campeonato Panamericano de patinaje artístico Argentina 2025, el que se cumplirá en la ciudad de Buenos Aires del 5 de junio al 6 de julio venidero.

Las conversaciones adelantadas por el presidente de la WSA, Alberto Herrera Ayala, con el Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino, y Daniel Ventura, presidente de la CAP, permitieron el entendimiento para poder realizar esta crucial cita en suelo albiceleste, país referente y de gran desarrollo de la modalidad, con campeones continentales y mundiales que, la que brindará todas las garantías para el éxito del certamen.

Para el presidente de la WSA, será una gran oportunidad para seguir creciendo. “Hacer un evento de patinaje artístico en Argentina, uno de los países que más desarrollo tienen en este deporte, nos va a permitir aprender y compartir con grandes deportistas de talla mundial, y que seguramente vamos a tener en escena a los mejores del mundo de nuestro continente; desde ya les damos la bienvenida a Buenos Aires”, dijo Herrera Ayala.

Por su parte, el presidente de la CAP, Daniel Ventura, agradeció el voto de confianza y anunció que será un gran evento. “Es una decisión que nos tiene muy felices a toda la familia sobre ruedas en Argentina, acompañar esta designación que ha hecho la WSA a través de su presidente, de visita hoy en Buenos Aires, nos pone con orgullo y felices de ser sede de un evento de tal magnitud y de tal importancia para el continente”, dijo.

PANAMERICANO CON ESCENARIO PARA ESTRENAR

El Campeonato Panamericano de patinaje artístico Argentina 2025, será la excusa ideal para estrenar un maravilloso escenario para la práctica de deportes sobre ruedas, el nuevo Microestadio de Patinaje CAP, ubicado en el Pabellón Europa del Parque Olímpico de La Juventud, en la ciudad de Buenos Aires.

Una edificación cubierta, con las últimas especificaciones para este deporte, con aire acondicionado, o calefacción para los días de invierno, superficie con normas internacionales y listo para disfrutar por parte de los patinadores de América, un pabellón de talla mundial.

CALENDARIO (Sujeto a ajustes)

-Novatos

5 junio acreditaciones

6 – 13 junio competencias

-Promocional

13 junio acreditación

14 – 23 junio competencia (10 días)

-Figuras

23 junio acreditación

24 – 27 junio competencias

-Naciones

26 junio acreditaciones

27 junio – 4 julio competencias

-Grupos show y precisión

5 – 6 de julio

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

La entrada PANAMERICANO DE ARTÍSTICO EN CASA DE LOS CAMPEONES se publicó primero en Worldskate America.

]]>
PRESIDENTE DEL PATINAJE HONDUREÑO LLEGA AL C.O.N. DE SU PAÍS https://worldskateamerica.org/presidente-del-patinaje-hondureno-llega-al-c-o-n-de-su-pais/ Mon, 27 Jan 2025 15:53:35 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=9763 Con beneplácito y alegría, la World Skate America recibió la elección de Diana Nolasco Velásquez, presidente de la Federación Hondureña de Patinaje, como nuevo miembro del Comité Olímpico Nacional de Honduras, tras las elecciones realizadas durante el pasado fin de semana en Tegucigalpa, en la Asamblea General de las federaciones deportivas afiliadas al ente nacional. […]

La entrada PRESIDENTE DEL PATINAJE HONDUREÑO LLEGA AL C.O.N. DE SU PAÍS se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Con beneplácito y alegría, la World Skate America recibió la elección de Diana Nolasco Velásquez, presidente de la Federación Hondureña de Patinaje, como nuevo miembro del Comité Olímpico Nacional de Honduras, tras las elecciones realizadas durante el pasado fin de semana en Tegucigalpa, en la Asamblea General de las federaciones deportivas afiliadas al ente nacional.

El presidente de la WSA, Alberto Herrera Ayala, manifestó su complacencia por esta elección y confirmó que seguirá apoyando el desarrollo del patinaje en suelo hondureño. “Diana, además de una gran amiga, es una trabajadora incansable del deporte, gracias a su gestión, dedicación y liderazgo, logramos encausar el patinaje en este país, darle de nuevo vida jurídica y reconocimiento ante los entes deportivos nacionales, sembrar una semilla importante que ya da frutos y comenzar un nuevo proceso de masificación. Nos da mucha alegría, porque es un enorme avance para una gran dirigente, y sabemos plenamente que, desde su nuevo cargo en el COH, tendrá muchas más herramientas para seguir impulsando nuestro deporte”, dijo el dirigente.El Comité Olímpico de Honduras está conformado por un presidente, un vicepresidente, un secretario, un tesorero, tres vocales y tres vocales suplentes, votación en la que resultó electa la señora Nolasco Velásquez en el cargo de tercera vocal, para el próximo periodo 2025 – 2029.

Para el máximo dirigente de la WSA, este es un paso enorme para nuestro deporte en Centroamérica. “Esto es crecimiento para el patinaje centroamericano y catracho, especialmente. Desde la WSA hemos trabajado para lograr que la Federación Hondureña fuera reconocida por el Comité Olímpico y apoyar el desarrollo y participación de sus atletas en los eventos de ciclo olímpico, y este paso enorme que da Diana, es un justo reconocimiento a esa incansable labor”, comentó.

A su turno, la nueva directiva del Comité Olímpico Hondureño, expresó su satisfacción por esta grata responsabilidad. “Con entusiasmo me permito informarle que fui electa como Vocal 3ra, del Comité Ejecutivo del C.O.H., para un período de 4 años a partir de esta fecha, lo cual comunico para su conocimiento. Deseo agradecerle todo su apoyo a nuestra Federación de patinaje, porque sin su decidido respaldo no pudiésemos promover este deporte en nuestro país”, dijo la dirigente en un mensaje enviado al presidente de la WSA.

Desde la WSA aplaudimos la elección y felicitamos a la señora Diana Nolasco Velásquez y le auguramos éxitos en su nueva tarea en el COH, y estamos atentos a las nuevas disposiciones en la Federación Hondureña de Patinaje para seguir apoyando el desarrollo y crecimiento del patinaje catracho.

COMITÉ OLÍMPICO HONDUREÑO 2025 – 2029

PRENSA Y COMUNICACIONES – WSA

La entrada PRESIDENTE DEL PATINAJE HONDUREÑO LLEGA AL C.O.N. DE SU PAÍS se publicó primero en Worldskate America.

]]>
TÉCNICOS COLOMBIANOS APORTAN AL CRECIMIENTO DEL PATINAJE DE AMÉRICA https://worldskateamerica.org/tecnicos-colombianos-aportan-al-crecimiento-del-patinaje-de-america/ Mon, 09 Dec 2024 06:27:02 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=9755 El patinaje de velocidad en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024 contó en la dirección técnica con nueve colombianos, en ocho de las diez naciones que tuvieron representación en esta disciplina. A los dos entrenadores de la selección Colombia, Elías del Valle e Iván Vargas, se unen los nombres de Orlando Yepes, con El […]

La entrada TÉCNICOS COLOMBIANOS APORTAN AL CRECIMIENTO DEL PATINAJE DE AMÉRICA se publicó primero en Worldskate America.

]]>
El patinaje de velocidad en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024 contó en la dirección técnica con nueve colombianos, en ocho de las diez naciones que tuvieron representación en esta disciplina.

A los dos entrenadores de la selección Colombia, Elías del Valle e Iván Vargas, se unen los nombres de Orlando Yepes, con El Salvador; Álvaro Ramos, con República Dominicana, Diego Fernández, con Panamá; Óscar Bernal, en Perú; Orlando Cortines, entrenando a Ecuador; Orlando Valencia, con Guatemala; y Víctor Serrano, en Venezuela.

Para el presidente de la World Skate America, Alberto Herrera Ayala, este es el “deber ser” de un país que es potencia, el aporte al crecimiento de sus vecinos y hermanos, la transferencia de conocimiento y apoyo deportivo. “El talento colombiano está alimentando el patinaje del continente y, en estos Juegos Bolivarianos que tuvieron presencia de países de Centroamérica y del Caribe, se hizo evidente la importancia de los técnicos de este país al ganar sus dirigidos 22 medallas de las 24 en disputa (8 oros – 8 platas – 8 bronces)”, detalló el dirigente.

El máximo mandatario del patinaje continental reiteró la importancia del trabajo conjunto que se viene realizando con cada una de las federaciones y confederaciones del patinaje de América, lo que ha permitido la masificación y el crecimiento que se ve en este deporte y que se refleja en los eventos internacionales, como lo exhibido en estas justas bolivarianas y en el pasado campeonato mundial en Italia.

El balance final del patinaje de velocidad en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, dejó a seis naciones en el cuadro de medallas, cinco de ellas fueron dirigidas por colombianos.

PTO.

PAÍS

O

P

B

T

1

COLOMBIA

7

3

0

10

2

EL SALVADOR

1

1

0

2

3

VENEZUELA

0

2

0

2

4

ECUADOR

0

1

4

5

5

GUATEMALA

0

1

2

3

6

CHILE

0

0

2

2

PRENSA Y COMUNICACIONES – WSA

La entrada TÉCNICOS COLOMBIANOS APORTAN AL CRECIMIENTO DEL PATINAJE DE AMÉRICA se publicó primero en Worldskate America.

]]>