Inline Freestyle archivos - Worldskate America https://worldskateamerica.org/category/disciplinas/inline-freestyle/ Wed, 12 Mar 2025 21:55:42 +0000 es hourly 1 https://worldskateamerica.org/wp-content/uploads/2020/01/cropped-ARO-01-32x32.png Inline Freestyle archivos - Worldskate America https://worldskateamerica.org/category/disciplinas/inline-freestyle/ 32 32 ASUNCIÓN, PARAGUAY: SEDE DE LOS WSG 2026 https://worldskateamerica.org/asuncion-paraguay-sede-de-los-wsg-2026/ Wed, 12 Mar 2025 21:55:42 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=9796 ¡Ya es oficial! El propio presidente de la Federación internacional de deportes sobre ruedas, World Skate, el italiano Sabatino Aracu, confirmó a la linda y moderna capital del Paraguay, Asunción, como la sede de los campeonatos mundiales del próximo año, los World Skate Games – ASU 2026. La reunión que finiquitó los detalles de la […]

La entrada ASUNCIÓN, PARAGUAY: SEDE DE LOS WSG 2026 se publicó primero en Worldskate America.

]]>
¡Ya es oficial! El propio presidente de la Federación internacional de deportes sobre ruedas, World Skate, el italiano Sabatino Aracu, confirmó a la linda y moderna capital del Paraguay, Asunción, como la sede de los campeonatos mundiales del próximo año, los World Skate Games – ASU 2026.

La reunión que finiquitó los detalles de la acertada decisión, estuvo encabezada por el presidente del gobierno paraguayo, Santiago Peña Palacios; el presidente de la World Skate, Sabatino Aracu; el ministro de deportes, César Augusto Ramírez Caje; el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira; y la señora presidente de la Confederación Paraguaya de Patinaje, Lorena Veiluva Argüello.

También acompañaron y sirvieron de soporte en la reunión clave, el director deportivo de la World Skate, Francesco Zangarini; y el Chief of Staff, Facundo Cernadas, así como el ministro asesor jurídico de Presidencia, Roberto Moreno; y el director general del Comité Organizador de Mega Eventos Deportivos del Paraguay, Víctor Pecci.

El presidente Santiago Peña Palacios expresó su compromiso con la promoción del deporte y el desarrollo económico sostenible al posicionar al Paraguay en el mundo y sobre todo atraer inversiones. Por su parte, Sabatino Aracu manifestó que fue una gran garantía que el presidente Peña haya presentado la candidatura con todo el equipo: “creo que será un gran éxito y tendrá un gran impacto económico”, dijo el dirigente.

A su vez el titular del COP destacó el apoyo del presidente de la República, resaltando la importancia de su visita a Europa para impulsar esta candidatura. Además, expresó su gratitud hacia el presidente Sabatino Aracu y su comité ejecutivo por la confianza depositada en Paraguay para organizar los World Skate Games en 2026. «La visita del presidente Peña a Europa fue clave para esta decisión, ya que su apoyo nos da seriedad y compromiso. Nuestro país está trabajando arduamente para traer eventos deportivos internacionales, con el objetivo de mostrar nuestro potencial y movilizar la economía nacional a través del deporte» indicó.

Por su parte, el ministro de deportes, César Ramírez, agradeció la gestión del jefe de Estado paraguayo, pues con ello se está haciendo una realidad muy importante. “Van a ser los Juegos más grandes y más importantes para nuestro país y creo que eso también va a dinamizar la economía” aseveró.

A su turno, el presidente de la World Skate America, Alberto Herrera Ayala, mostró su beneplácito por la designación, beneficiosa desde todo punto de vista para el patinaje de nuestro continente, y auguró éxito a la World Skate y el equipo organizador. “Es muy grata esta noticia, nos llena de alegría y estamos convencidos desde ya que los WSG ASU 2026 serán un éxito rotundo”, comentó el dirigente.

LUEGO DE ITALIA 2024, VIENE ASU 2026.

La cita anterior de la máxima reunión sobre patines en el mundo, se desarrolló en suelo Italia, teniendo como sedes las ciudades de Montesilvano, Sulmona, Rímini, Novara, Chieti, Tortoreto, Roma, entre otras, donde tomaron parte cerca de 10 mil deportistas, de 90 países en 14 deportes, 20 modalidades deportivas.

Para ASU 2026, la quinta edición, segunda en suelo sudamericano tras Buenos Aires 2022, se prevé superar la cifra de 10 mil atletas, de por lo menos 100 países, lleguen a suelo guaraní a participar de la máxima cita deportiva en la historia del país suramericano, el cual ha albergado certámenes de ciclo olímpico de gran importancia, los que le han permitido adquirir la experiencia necesaria para organizar este tipo de eventos.

Con información del COP y la vocería presidencial del gobierno paraguayo. 

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

La entrada ASUNCIÓN, PARAGUAY: SEDE DE LOS WSG 2026 se publicó primero en Worldskate America.

]]>
WSA PRESENTE EN COMITÉ EJECUTIVO DE ACODEPA https://worldskateamerica.org/wsa-presente-en-comite-ejecutivo-de-acodepa/ Wed, 13 Apr 2022 11:38:27 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=5710 El presidente de la World Skate América, Alberto Herrera Ayala, quien forma parte del comité ejecutivo de ACODEPA <Asociación de Confederaciones Deportivas de América> asistió y participó en la reunión de este buró deportivo que se realizó en Colorado Springs, Estados Unidos. Durante esta reunión se trataron temas concernientes a los procesos deportivos del continente […]

La entrada WSA PRESENTE EN COMITÉ EJECUTIVO DE ACODEPA se publicó primero en Worldskate America.

]]>
El presidente de la World Skate América, Alberto Herrera Ayala, quien forma parte del comité ejecutivo de ACODEPA <Asociación de Confederaciones Deportivas de América> asistió y participó en la reunión de este buró deportivo que se realizó en Colorado Springs, Estados Unidos.

Durante esta reunión se trataron temas concernientes a los procesos deportivos del continente americano, razón por la cual se presentaron informes detallados de los 1ros Juegos Deportivos Panamericanos Júnior de Cali 2021, los Juegos Deportivos Panamericanos Santiago 2023.

La máxima autoridad del patinaje del continente americano indicó que además se analizaron los calendarios y organizaciones de los juegos multideportivo que se llevarán a cabo del 2022 al 2024. “Esta fue una reunión muy productiva en la que se entregó un detallado informe y seguimiento de los distintos proyectos y programas del área técnica. Todas las confederaciones de América estamos trabajando en el mismo sentido y esto permite tener un mejor desarrollo organizativo y deportivo” aseguró Herrera Ayala, presidente de la World Skate América.

Dentro de los temas tratados en el comité ejecutivo de ACODEPA se tuvo un especial interés en el siguiente ciclo olímpico y lo que representa para los asociados a esta entidad la participación en cada uno de las justas que los llevará a los países a los Juegos Olímpicos de los Ángeles 2028. “Estos juegos del 2028 son de gran importancia para el continente al ser uno de sus países sede de los mismos. De ahí el tener ya proyecciones sobre lo que será el plan deportivo que se tiene para las justas de los Ángeles dentro de seis años. Razón por la cual una de las personas encargadas de trabajar en este proyecto, Doug Arnot, hizo una presentación oficial de todo lo que se tiene previsto desde ahora para el 2028” concluyó Alberto Herrera Ayala.

CALENDARIO 2022 / 2023

JUEGOS MULTIDEPORTIVOS

La entrada WSA PRESENTE EN COMITÉ EJECUTIVO DE ACODEPA se publicó primero en Worldskate America.

]]>
“PATINAJE CONTINENTAL UNIDO Y EXITOSO” https://worldskateamerica.org/patinaje-continental-unido-y-exitoso/ Sat, 27 Nov 2021 15:22:35 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=5338 Durante el Congreso Electivo de la World Skate <Federación Internacional de Patinaje> que se lleva a cabo en Roma, Italia, el plan de trabajo “Patinaje Continental Unido y Exitoso”, presentado por el colombiano Alberto Herrera Ayala y la ecuatoriana Marisol Castro, fue el mayor votado por las confederaciones  y federaciones de América para dirigir las […]

La entrada “PATINAJE CONTINENTAL UNIDO Y EXITOSO” se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Durante el Congreso Electivo de la World Skate <Federación Internacional de Patinaje> que se lleva a cabo en Roma, Italia, el plan de trabajo “Patinaje Continental Unido y Exitoso”, presentado por el colombiano Alberto Herrera Ayala y la ecuatoriana Marisol Castro, fue el mayor votado por las confederaciones  y federaciones de América para dirigir las acciones de la World  Skate América – WSA – para el periodo 2021 – 2025.

Albero Herrera Ayala fue reelegido como presidente de la WSA por los próximos cuatro años y estará acompañado en esta ocasión en la vicepresidencia por la representante de Ecuador, Marisol Castro.

Los dirigentes del patinaje americano, con 70 votos a favor, 42 en contra y 14 abstenciones, se inclinaron por el cronograma de trabajo 2021-2025 denominado “Patinaje Continental Unido y Exitoso”, que presentó Herrera Ayala a todos los asistentes al Congreso de la World Skate, y en el cual fue ratificado como presidente de la Federación Internacional de Patinaje, el italiano Sabatino Aracu, y junto a él, como chairman de velocidad, el colombiano Jorge Roldán.

 “Quiero agradecer al Todopoderoso por permitirme seguir llevando adelante el desarrollo del patinaje continental. Darle gracias a todos los dirigentes que han creído y apoyado este proyecto, especialmente a mi amigo José Acevedo, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, quien siempre me ha respaldado y acompañado. A Marisol Castro, con ella, desde que estaba al frente de la Federación Ecuatoriana de Patinaje, hemos trabajado unidos por nuestro deporte. Son muchas las personas que hacen posible la continuidad de un plan de trabajo que está sustentado con todo lo que hemos edificado en los últimos seis años”, señaló Alberto Herrera Ayala.

El presidente de la World Skate América puntualizó que “el proyecto presentado está sustentado en consolidar el trabajo planificado y mancomunado que se ha realizado, continuando en la búsqueda de alcanzar metas en el corto y mediano plazo que justifiquen y premien el trabajo hecho en cada una de las subregiones y en las propias Federaciones que conforman nuestra entidad. Por eso nuestro llamado es a seguir unidos, nuestro continente, y nuestro patinaje, tiene el potencial dirigencial, deportivo y económico para ser ejemplo para el resto del mundo”.

La entrada “PATINAJE CONTINENTAL UNIDO Y EXITOSO” se publicó primero en Worldskate America.

]]>
CIERRE DORADO DEL INLINE FREESTYLE PERUANO EN EL OPEN PANAMERICANO https://worldskateamerica.org/cierre-dorado-del-inline-freestyle-peruano-en-el-open-panamericano/ Mon, 14 Dec 2020 09:21:35 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=4046 Las competencias del Open Invitacional Panamericano del inline freestyle tuvieron un cierre dorado para Perú luego que su representante, Sebastián Limón ganará las dos pruebas de la última jornada de esta disciplina: speed slalom y battle slalom.  La delegación peruana consiguió además otra medalla de plata en estas pruebas con Jhoslan Arroyo en battle. Las […]

La entrada CIERRE DORADO DEL INLINE FREESTYLE PERUANO EN EL OPEN PANAMERICANO se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Las competencias del Open Invitacional Panamericano del inline freestyle tuvieron un cierre dorado para Perú luego que su representante, Sebastián Limón ganará las dos pruebas de la última jornada de esta disciplina: speed slalom y battle slalom.  La delegación peruana consiguió además otra medalla de plata en estas pruebas con Jhoslan Arroyo en battle.

Las delegaciones que compitieron en el inline freestyle de este open panamericano se reunieron de nuevo en las instalaciones del coliseo de la Federación Colombiana de Patinaje, al norte de su capital Bogotá, para completar la programación del evento Invitacional convocado por la  World Skate America.

En la primera competencia de la jornada, el speed slalom femenino, el podio se definió a favor de la colombiana Tatiana Paola Rueda Romero, superando a la mexicana Carolina Villavicencio que se quedó con la plata y a Sonia Carolina López de Colombia que alcanzo el bronce y sumo tres medallas en su cuenta personal (1 oro – 1 plata – 1 bronce).

En los varones, el peruano Sebastián Limón logró su primer oro del día al derrotar a su compatriota Jhoslan Anderson Arroyo que se adjudicó la medalla de plata y al colombiano Brandon Pedraza Rodríguez que logro el bronce en esta prueba del speed slalom.

En la última modalidad de las cuatro del inline freestyle programadas en este open Invitacional, battle slalom, la mexicana Carolina Villavicencio subió a lo más alto del podio tras superar a las colombianas Juliana María Velandia (plata) y Luisa Fernanda Benavides (bronce).

El cierre estuvo a cargo de la competencia masculina de battle y en la que el peruano Sebastián Limón volvió a vencer a sus rivales, en esta ocasión a los colombianos Julián Andrés Arenas que se quedó con la medalla de plata y Fabio Mendoza que consiguió el bronce.

La entrada CIERRE DORADO DEL INLINE FREESTYLE PERUANO EN EL OPEN PANAMERICANO se publicó primero en Worldskate America.

]]>
PRIMEROS CAMPEONES DEL OPEN INVITACIONAL PANAMERICANO DE NUEVAS TENDENCIAS https://worldskateamerica.org/primeros-campeones-del-open-invitacional-panamericano-de-nuevas-tendencias/ Sat, 12 Dec 2020 20:43:29 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=4002 Las pruebas de slides y saltos del inline freestyle entregaron los primeros medallistas del Open Invitacional Panamericano de las nuevas tendencias urbanas que en esta oportunidad convocó a las disciplinas del roller freestyle, inline freestyle y scooter en los escenarios del parque Fontanar y del coliseo de la Federación Colombiana de Patinaje y que cuenta […]

La entrada PRIMEROS CAMPEONES DEL OPEN INVITACIONAL PANAMERICANO DE NUEVAS TENDENCIAS se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Las pruebas de slides y saltos del inline freestyle entregaron los primeros medallistas del Open Invitacional Panamericano de las nuevas tendencias urbanas que en esta oportunidad convocó a las disciplinas del roller freestyle, inline freestyle y scooter en los escenarios del parque Fontanar y del coliseo de la Federación Colombiana de Patinaje y que cuenta con la participación de 105 deportistas de 10 países.

En las instalaciones del escenario de la Fedepatín se desarrollaron las primeras finales del inline freestyle que tuvieron como protagonistas a la colombiana Sonia López y al peruano Martín Razuri quienes ganaron dos medallas cada uno.

Sonia López obtuvo el oro en los saltos  y plata en los slides. Entre tanto, Martín Razuri logro la medalla de plata en los saltos y la de bronce en los slides.

La entrada PRIMEROS CAMPEONES DEL OPEN INVITACIONAL PANAMERICANO DE NUEVAS TENDENCIAS se publicó primero en Worldskate America.

]]>