Carreras archivos - Worldskate America https://worldskateamerica.org/category/disciplinas/carreras/ Wed, 13 Aug 2025 13:10:05 +0000 es hourly 1 https://worldskateamerica.org/wp-content/uploads/2020/01/cropped-ARO-01-32x32.png Carreras archivos - Worldskate America https://worldskateamerica.org/category/disciplinas/carreras/ 32 32 AMÉRICA SIGUE SUMANDO MEDALLAS EN EL PATINAJE DE LOS WG 2025 https://worldskateamerica.org/america-sigue-sumando-medallas-en-el-patinaje-de-los-wg-2025/ Wed, 13 Aug 2025 08:13:22 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=10593 Seis de las doce medallas que se pusieron en competencia en el segundo día de pruebas en el calendario de patinaje de velocidad de los World Games China 2025, que se disputan en Chengdú, se vinieron para suelo americano, pues sus ganadores representan Federaciones nacionales afiliadas a la WSA. En las pruebas de fondo, Colombia […]

La entrada AMÉRICA SIGUE SUMANDO MEDALLAS EN EL PATINAJE DE LOS WG 2025 se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Seis de las doce medallas que se pusieron en competencia en el segundo día de pruebas en el calendario de patinaje de velocidad de los World Games China 2025, que se disputan en Chengdú, se vinieron para suelo americano, pues sus ganadores representan Federaciones nacionales afiliadas a la WSA.

En las pruebas de fondo, Colombia se hizo a los dos oros en juego en las competencias de los 15.000m Eliminación circuito, con Gabriela Isabel Rueda, en damas, y Juan Jacobo Mantilla, en varones, quienes hicieron gala de su experiencia, manejaron la prueba y cruzaron primeros luego del largo y agotador esfuerzo. Además, para beneplácito de nuestra Confederación, en las mujeres, la mexicana Valentina Letelier fue tercera y se hizo al bronce, mientras que, entre los caballeros, el ecuatoriano Nicolás García llegó detrás de Mantilla, lo que representó la presea de plata para su delegación. En sumatoria, de las seis preseas en juego en fondo, cuatro fueron para América, incluidos dos oros.

DOS DE TRES EN LA VELOCIDAD FEMENINA

En la prueba de velocidad, los 100m por carriles, el patinaje de este lado del Atlántico volvió a brillar, esta vez, con la salvadoreña, campeona del mundo, Ivonne Nóchez, al detener el crono en 10.702 segundos, cuarenta milésimas menos que la francesa Haila Brunet, medalla de plata. El podio lo completó la guatemalteca Dalia Soberanis, otra especialista en la distancia y gran resultado para la corredora centroamericana y su delegación. Un oro y un bronce más, fantástico para las delegaciones americanas.

Con estos resultados, Colombia pasa a liderar el medallero, con las mismas preseas de oro que España, pero por las de plata, asume la primera casilla de tablero general. Así mismo, de los 11 países que hacen presencia en el medallero, seis son de América: Colombia, El Salvador, Ecuador, Paraguay, México y Guatemala, lo que habla muy bien del nivel deportivo de los países que conforman la World Skate America y da fe de los procesos que se siguen en nuestro continente.

https://x.com/CanchaEDH/status/1955476524125315143

Ahora las emociones, el vértigo y la adrenalina se trasladarán para cumplir el calendario de pista, donde se disputarán, inicialmente, los 200m meta x contrameta y los 500m+D, para los velocistas, así como los 5.000m Puntos para los corredores de fondo, pruebas previstas para esta noche de miércoles, hora de América, mañana de jueves en suelo asiático.

RESULTADOS 15.000m ELIMINACIÓN

DAMAS

PTO

NOMBRE

PAÍS

TIEMPO

1

GABRIELA ISABEL RUEDA COLOMBIA

28:20.317

2

MARINE LEFEUVRE FRANCIA

28:20.588

3

VALENTINA LETELIER CARTAGENA MÉXICO

28:22.444

 

VARONES

PTO

NOMBRE

PAÍS

PUNTOS

1

JUAN JACOBO MANTILLA PINILLA COLOMBIA

23:20.565

2

NICOLÁS ALEXANDER GARCÍA PAZMINO ECUADOR

23:20.981

3

MARTÍN FERRIE FRANCIA

23:39.668

 

RESULTADOS 100m CARRILES

DAMAS

PTO

NOMBRE

PAÍS

TIEMPO

1

IVONNE SARAI NÓCHEZ GALLARDO EL SALVADOR

10.702

2

HAILA BRUNET ÁLVAREZ FRANCIA

10.742

3

DALIA SOBERANIS GUATEMALA

11.275

 

VARONES

PTO

NOMBRE

PAÍS

TIEMPO

1

JHOAN SEBASTIAN GUZMÁN BITAR ESPAÑA

9.530

2

VINCENZO MAIORCA ITALIA

9.715

3

RON PUCKLITZSCH ALEMANIA

9.905

 

MEDALLERO PATINAJE DE VELOCIDAD

PTO

PAÍS

O

P

B

T

1

COLOMBIA

3

2

5

2

ESPAÑA

3

3

3

FRANCIA

1

2

3

6

4

EL SALVADOR

1

1

5

ECUADOR

1

1

2

6

ITALIA

1

1

7

PARAGUAY

1

1

8

BÉLGICA

1

1

9

ALEMANIA

2

2

10

MÉXICO

1

1

11

GUATEMALA

1

1

 

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

La entrada AMÉRICA SIGUE SUMANDO MEDALLAS EN EL PATINAJE DE LOS WG 2025 se publicó primero en Worldskate America.

]]>
CON PRUEBAS DE CIRCUITO COMENZÓ LA VELOCIDAD EN CHENGDÚ https://worldskateamerica.org/con-pruebas-de-circuito-comenzo-la-velocidad-en-chengdu/ Tue, 12 Aug 2025 00:23:45 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=10586 Llegó el momento de la cita, la ocasión para presentar los exámenes y detallar lo hecho en los meses anteriores como preparación para dejar la mejor impresión en la reunión más importante del deporte en el año, los World Games China 2025, que se disputan en Chengdú, y donde el patinaje de velocidad tiene un […]

La entrada CON PRUEBAS DE CIRCUITO COMENZÓ LA VELOCIDAD EN CHENGDÚ se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Llegó el momento de la cita, la ocasión para presentar los exámenes y detallar lo hecho en los meses anteriores como preparación para dejar la mejor impresión en la reunión más importante del deporte en el año, los World Games China 2025, que se disputan en Chengdú, y donde el patinaje de velocidad tiene un lugar preponderante.

El calendario determinó comenzar con las pruebas de ruta o de circuito, sobre la cinta la asfáltica del escenario dispuesto para esta disciplina, donde las delegaciones de las federaciones afiliadas a la World Skate America, se ubicaron en primeros lugares logrando protagonismo desde el primer pistoletazo.

Inicialmente, en las pruebas de fondo, la dispuesta para abrir fue la de los 10.000m por puntos, donde la colombiana Gabriela Isabel Rueda fue medalla de plata, escapándosele el metal dorado por solo un punto de diferencia con la francesa Marine Lefreuve, dejando el bronce a la ecuatoriana Gabriela Vargas. En varones, el experimentado corredor español Francisco Peula y el paraguayo Julio Mirena, lograron fructificar la escapada para trabajar sus medallas, logrando el ibérico el metal dorado y el guaraní la plata. El podio lo completó el francés Martín Ferrie

En cuanto a la velocidad se refiere, Colombia respondió a su favoritismo en las damas con María Fernanda Timms Ariza, ganadora de punta a punta de la vuelta al circuito, sobre la francesa Fran Vanhoutte, y la alemana Anna-Laethisia Schimek, mostrando suficiencia y control de carrera.

En los caballeros, el venezolano nacionalizado español Jhoan Guzmán dio la sorpresa y venció al campeón del mundo colombiano John Edward Tascón, quien tuvo un mal inicio y no pudo recuperar la punta de la carrera, dejando el tercer cajón y, por ende, la medalla de bronce, al francés Yvan Sivilier. Esta noche de martes en América, mañana de miércoles en China, se correrán las pruebas de 15.000m eliminación y los 100m carriles, con los que se cerrará la programación de las competencias en el circuito, para dar paso a la programación de la pista en el óvalo oficial de estos Juegos Mundiales Chengdú 2025.

RESULTADOS 10.000m PUNTOS

DAMAS

PTO

NOMBRE

PAÍS

PUNTOS

1

MARINE LEFEUVRE FRANCIA

11

2

GABRIELA ISABEL RUEDA COLOMBIA

10

3

GABRIELA VARGAS SARMIENTO ECUADOR

9

 

VARONES

PTO

NOMBRE

PAÍS

PUNTOS

1

FRANCISCO JOSÉ PEULA CABELLO ESPAÑA

32

2

JULIO CPESAR MIRENA ORTIZ PARAGUAY

30

3

MARTÍN FERRIE FRANCIA

1

 

RESULTADOS VUELTA AL CIRCUITO

DAMAS

PTO

NOMBRE

PAÍS

TIEMPO

1

MARÍA FERNANDA TIMMS ARIZA COLOMBIA

37.982

2

FRAN VANHOUTTE BÉLGICA

38.155

3

ANNA-LAETHISIA SCHIMEK ALEMANIA

38.226

 

VARONES

PTO

NOMBRE

PAÍS

TIEMPO

1

JHOAN SEBASTIAN GUZMÁN BITAR ESPAÑA

34.372

2

JOHN EDWARD TASCÓN HOLGUÍN COLOMBIA

34.444

3

YVAN SIVILIER FRANCIA

34.577

 

MEDALLERO PATINAJE DE VELOCIDAD

PTO

PAÍS

O

P

B

T

1

ESPAÑA

2

2

2

COLOMBIA

1

2

3

3

FRANCIA

1

2

3

4

PARAGUAY

1

1

5

BÉLGICA

1

1

6

ECUADOR

1

1

7

ALEMANIA

1

1

 

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

 

La entrada CON PRUEBAS DE CIRCUITO COMENZÓ LA VELOCIDAD EN CHENGDÚ se publicó primero en Worldskate America.

]]>
TEQUENDAMA EL MÁS DESTACADO DEL PANAMERICANO DE TRANSICIÓN https://worldskateamerica.org/tequendama-el-mas-destacado-del-panamericano-de-transicion/ Mon, 07 Jul 2025 06:39:19 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=10452 El club Tequendama de Bogotá, Colombia, fue el más destacado del Campeonato Panamericano de Transición de Patinaje de Velocidad 2025 – Positiva Compañía de Seguros –, al conseguir el mayor número de medallas en dos de las categorías: preinfantil 11 años damas y júnior 13 años damas. Los de Tequendama adicionalmente fueron lo más ganadores […]

La entrada TEQUENDAMA EL MÁS DESTACADO DEL PANAMERICANO DE TRANSICIÓN se publicó primero en Worldskate America.

]]>
El club Tequendama de Bogotá, Colombia, fue el más destacado del Campeonato Panamericano de Transición de Patinaje de Velocidad 2025 – Positiva Compañía de Seguros –, al conseguir el mayor número de medallas en dos de las categorías: preinfantil 11 años damas y júnior 13 años damas.

Los de Tequendama adicionalmente fueron lo más ganadores en el medallero general al sumar 5 oros, 1 plata y 1 bronce, superando al A Vivas (3 oros – 6 platas – 4 bronces) y al Bogotá Élite DC (3 oros – 5 platas – 1 bronce), los dos clubes también de la capital de la República.

La jornada de clausura tuvo como escenario la ruta del patinódromo mundialista de Guarne, que volvió a vibrar con el talento joven del continente durante la emocionante prueba de eliminación circuito, la última del calendario. La exigente competencia se disputó en tres distancias: 6.000 metros para los 11 años, 7.000 metros para los 12 años y 10.000 metros para los 13 años, en un circuito que exigió estrategia, resistencia y velocidad a partes iguales.

Con este cierre vibrante, el Panamericano de Transición no solo dejó nuevas promesas para el patinaje del continente, un semillero imparable de campeones. La organización, el nivel técnico y la emoción vivida en cada prueba consolidan a este evento como uno de los pilares del desarrollo deportivo en América.

La siguiente cita de este certamen continental será el Campeonato Panamericano de Clubes de Mayores y el Campeonato Panamericano de Naciones que se realizarán el 8 y 9 de julio en Guarne y del 10 al 12 de julio en el patinódromo Guillermo León Botero de Medellín.

El Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad 2025 es apoyado por el Ministerio del Deporte a través contrato de apoyo a Actividades de Interés Público, CAIP-642-2025.

RESULTADOS 4a. JORNADA

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

 

La entrada TEQUENDAMA EL MÁS DESTACADO DEL PANAMERICANO DE TRANSICIÓN se publicó primero en Worldskate America.

]]>
AVIVAS DE COLOMBIA ASUMIÓ EL LIDERATO DE PANAMERICANO DE TRANSICIÓN https://worldskateamerica.org/avivas-de-colombia-asumio-el-liderato-de-panamericano-de-transicion/ Sat, 05 Jul 2025 02:46:10 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=10427 El Club A Vivas de Bogotá, Colombia, asumió el liderato del medallero general del Campeonato Panamericano de Transición de Patinaje de Velocidad 2025 – Positiva Compañía de Seguros, certamen que cumplió con su tercera jornada. Los de A Vivas se subieron al primer lugar tras sumar cuatro medallas en la prueba de eliminación pista (1 […]

La entrada AVIVAS DE COLOMBIA ASUMIÓ EL LIDERATO DE PANAMERICANO DE TRANSICIÓN se publicó primero en Worldskate America.

]]>
El Club A Vivas de Bogotá, Colombia, asumió el liderato del medallero general del Campeonato Panamericano de Transición de Patinaje de Velocidad 2025 – Positiva Compañía de Seguros, certamen que cumplió con su tercera jornada.

Los de A Vivas se subieron al primer lugar tras sumar cuatro medallas en la prueba de eliminación pista (1 oro – 1 plata – 2 bronces), superando el hasta hoy líder, el ICPT Barinas de Venezuela, por 4 medallas de plata. La tercera posición la ocupa el Tequendama, también de Colombia, tras conquistar dos medallas de oro.

Pero la historia aún no está escrita del todo. La ruta del patinódromo mundialista de Guarne, que ha sido escenario de jornadas memorables, será la encargada de definir, este sábado 5 de julio, a los campeones definitivos del certamen. La jornada final llega cargada de expectativa y emoción con las pruebas de circuito: 6.000 metros eliminación para la categoría preinfantil (11 años), 7.000 metros eliminación para la infantil (12 años) y los intensos 10.000 metros eliminación para los júnior (13 años).

El cierre promete ser épico. Guarne se prepara para vivir una última jornada donde el podio espera a quienes se atrevan a darlo todo hasta el final. ¡El Panamericano de Transición 2025 sigue con velocidad, talento y futuro!

La prueba olímpica coronó a los más destacados

Uno de los atractivos de esta tercera jornada del Campeonato Panamericano de Transición de Patinaje de Velocidad 2025 – Positiva Compañía de Seguros – fue la prueba olímpica que se corrió sobre los 600 metros.

En la categoría preinfantil 11 años los más destacados fueron los equipos conformados por Luciana Ferro González, Salome Gómez Chavarro y Luciana Zapata León en damas; y por Daniel Saavedra Henao, Luis Ángel Diaz Grandez y Dylan Santiago Velasco Rivera en varones.

En los 12 años, en damas, el equipo conformado por Luciana Gaviria Vallejo, Angela Victoria Parra Fernández y María Fernanda Quintero Carreño. En los varones fueron Emmanuel Castañeda García, Jacobo Velásquez Silva y Emiliano Álvarez Cano.

En la categoría júnior 13 años, el equipo de damas con María Camila Rueda Melendro, Emiliana Osorno Narváez y Valeria Madrid Rodríguez fue el más destacado. En los varones el primer lugar fue para Santiago Restrepo Upegui, Miguel Ángel Martínez Betancur y Jorge Luis Acevedo.

El Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad 2025 es apoyado por el Ministerio del Deporte a través contrato de apoyo a Actividades de Interés Público, CAIP-642-2025.

RESULTADOS 3ª JORNADA

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

 

 

 

La entrada AVIVAS DE COLOMBIA ASUMIÓ EL LIDERATO DE PANAMERICANO DE TRANSICIÓN se publicó primero en Worldskate America.

]]>
ICPT BARINAS DE VENEZUELA COMANDA EN TRANSICIÓN https://worldskateamerica.org/icpt-barinas-de-venezuela-comanda-en-transicion/ Fri, 04 Jul 2025 06:10:02 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=10399 Cumplido el segundo día de competencias del Campeonato Panamericano de Transición de Patinaje de Velocidad 2025 – Positiva Compañía de Seguros, el ICPT Barinas de Venezuela está al comando del medallero general. El club venezolano suma 3 medallas de oro y 1 de bronce luego de tres pruebas: 200 m meta contra meta, puntos circuito […]

La entrada ICPT BARINAS DE VENEZUELA COMANDA EN TRANSICIÓN se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Cumplido el segundo día de competencias del Campeonato Panamericano de Transición de Patinaje de Velocidad 2025 – Positiva Compañía de Seguros, el ICPT Barinas de Venezuela está al comando del medallero general.

El club venezolano suma 3 medallas de oro y 1 de bronce luego de tres pruebas: 200 m meta contra meta, puntos circuito y vuelta al circuito.  El segundo lugar lo ocupa el A Vivas de Bogotá luego de sumar 2 oros, 3 platas y 2 bronces.

Representantes de 41 clubes, de los 192 participantes, han logrado subir al podio de los destacados en estas dos primeras jornadas. De las nueve naciones que participan en este certamen, cinco ya han ganado medallas panamericanas: Chile, Guatemala, Ecuador, Venezuela, México y Colombia.

Este viernes 4 y sábado 5 de julio se cumplirán con las dos últimas jornadas del Campeonato Panamericano de Transición de Patinaje de Velocidad 2025 – Positiva Compañía de Seguros, con tres pruebas en disputa: olímpica y eliminación en pista; y eliminación en circuito de ruta.

RESULTADOS 2ª JORNADA

                             Vuelta al Circuito / PREINFANTIL (11 años) DAMAS
Nombre Club Liga / País Tiempo
Oro María José Osorio Guevara First Skating Buga Valle del Cauca 38,584
Oro Ashley Salomé Gómez Cabrera Estrellas en Línea del Milenio Norte Santander 38,71
Oro Valeria Isabella Peña Campos DB Élite Barinas Venezuela 38,721
Oro Gabriela Angulo Mina Sueños Sobre Ruedas Valle del Cauca 38,832
Oro María del Mar Moreno González Talentos del Valle Valle del Cauca 38,860

 

                          Vuelta al Circuito / PREINFANTIL (11 años) VARONES

Nombre

Club

Liga / País

Tiempo

Oro

Nicolás Pérez Puello Estrellas en Línea del Milenio

Norte Santander

38,411

Oro

Matheo Sánchez Jiménez Chiapas

México

38,508

Oro

Dylan Santiago Velasco Rivera Talentos del Valle

Valle del Cauca

38,685

Oro

Luis Ángel Díaz Grandez Héroes Valle

Valle del Cauca

38,695

Oro

Jean Mathías Berrezueta A. J. Bolaños

Ecuador

38,868

 

                                Vuelta al Circuito / INFANTIL (12 años) DAMAS

Nombre

Club

Liga / País

Tiempo

Oro

Margareth Gainza Zarate ICPT Barinas

Venezuela

36,856

Plata

Saray Daniela García Culma Bogotá Élite DC

Bogotá

37,346

Plata

Ángela Victoria Parra F. Universal Skating

Atlántico

37,419

Bronce

Sara Valentina Farfán S. Yopal Team Skate

Casanare

37,478

Bronce

Vallery Gabriela Lopera R. Skate Line

Tolima

37,556

 

                              Vuelta al Circuito / INFANTIL (12 años) VARONES

Nombre

Club

Liga / País

Tiempo

Oro

Esteban Cortés Posso ALC Club

Valle del Cauca

36,56

Plata

Emiliano Álvarez Cano Paen

Antioquia

36,572

Plata

Jesús Daniel Torres Castillo La Saeta Sport

Valle del Cauca

36,733

Bronce

Kevin Camilo Hernández Pérez YLD Tolima

Tolima

37,142

Bronce

Bryan Marinez Tobón Águilas del Café

Risaralda

37,408

 

                                 Vuelta al Circuito / JÚNIOR (13 años) DAMAS

Nombre

Club

Liga / País

Tiempo

Oro

Jessire Amaia Rivas Jiménez ICPT Barinas

Venezuela

37,523

Plata

Danna Lucía Valdelamar G. Cardenales Patín Club

Atlántico

37,773

Plata

Hanny Valentina Castellanos R Cobos DC

Bogotá

37,944

Bronce

Emiliana Osorno Narváez Grandes Paisas

Antioquia

38,058

Bronce

Valeria Madrid Rodríguez Grandes Paisas

Antioquia

 

 

                               Vuelta al Circuito / JÚNIOR (13 años) VARONES

Nombre

Club

Liga / País

Tiempo

Oro

Nicolás Angarita Dallos A Vivas

Bogotá

36,22

Plata

Jerónimo Ortiz Morales A Vivas

Bogotá

36,332

Plata

Félix Gabriel Alvarado V. Talento en Línea

Bogotá

36,41

Bronce

Pedro Pablo Castañeda Choy Huehuetenango

Guatemala

37,712

Bronce

Daniel Felipe Carrascal B Champions Malk Sport

Cesar

 

 

                              6.000 m Puntos / PREINFANTIL (11 años) DAMAS

Nombre

Club

Liga / País

Puntos

Oro

Julieta Naranjo Moreno Tequendama

Bogotá

13

Oro

Antonia Gutiérrez Varón A Vivas

Bogotá

7

Oro

María Ángel Camacho G. MRC Tolima

Tolima

5

Oro

Gabriela Rodríguez G. Talento en Línea

Bogotá

4

Oro

Linda Saray Freile López Azores

Caldas

4

 

                            6.000 m Puntos / PREINFANTIL (11 años) VARONES

Nombre

Club

Liga / País

Puntos

Oro

Samuel Santiago Jovel A. HV Wayra

Bogotá

16

Oro

Martín Brun García Torices Skate

Bolívar

5

Oro

Matheo Sánchez Jiménez Chiapas

México

2

Oro

Simón Jara Neira Team Díaz

Chile

2

Oro

Nicolás Timaná Restrepo JLBG-Guerreros

Valle del Cauca

2

 

                                 6.000 m Puntos / INFANTIL (12 años) DAMAS

Nombre

Club

Liga / País

Puntos

Oro

Juliana Poveda Serrato Bogotá Élite DC

Bogotá

11

Plata

Saray Daniela García Culma Bogotá Élite DC

Bogotá

8

Plata

Mia Isabella Barrera Silva Tequendama

Bogotá

4

Bronce

Salomé Toro Gómez Paen

Antioquia

3

Bronce

Ana Camila Rodríguez Wild Skate

Arauca

3

 

                               6.000 m Puntos / INFANTIL (12 años) VARONES

Nombre

Club

Liga / País

Puntos

Oro

Thiago Alexander Casanova R. Elsa Mendoza Ecuador

17

Plata

Esteban Cortés Posso ALC Club Valle del Cauca

7

Plata

Miguel Ángel Sierra Rincón Jaguar Antioquia

5

Bronce

Adrián Mateo Astudillo A. Gabriela Cavalieri Ecuador

5

Bronce

Bryan Marinez Tobón Águilas del Café Risaralda

3

 

                                   8.000 m Puntos / JÚNIOR (13 años) DAMAS

Nombre

Club

Liga / País

Puntos

Oro

Hanny Valentina Castellanos Cobos DC

Bogotá

20

Plata

Isabella Lozano Vásquez Cobos DC

Bogotá

10

Plata

Gabriela Rodríguez Torres Bogotá Élite DC

Bogotá

6

Bronce

 Gabriela Gómez Muñoz Tequendama

Bogotá

5

Bronce

Emily Nicolle González M. A Vivas  

Bogotá

4

 

                                 8.000 m Puntos / JÚNIOR (13 años) VARONES

Nombre

Club

Liga / País

Puntos

Oro

Jerónimo Ortiz Morales A Vivas

Bogotá

22

Plata

Félix Gabriel Alvarado V. Talento en Línea

Bogotá

9

Plata

Samuel Esteban Montero S. Talentos del Valle

Valle del Cauca

8

Bronce

Miguel Ángel Martínez B. Paen

Antioquia

4

Bronce

Pedro Pablo Castañeda Choy Huehuetenango

Guatemala

4

 

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

La entrada ICPT BARINAS DE VENEZUELA COMANDA EN TRANSICIÓN se publicó primero en Worldskate America.

]]>
A PURA VELOCIDAD Y CRONÓMETRO https://worldskateamerica.org/a-pura-velocidad-y-cronometro/ Thu, 03 Jul 2025 06:43:20 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=10382 El Patinódromo Mundialista de Guarne vibró con la intensidad del cronómetro y la pasión por las ruedas, con el inicio de las competencias de la categoría Transición o Intermedia del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad 2025 – Positiva Compañía de Seguros. La prueba que marcó el punto de partida fue la exigente distancia de […]

La entrada A PURA VELOCIDAD Y CRONÓMETRO se publicó primero en Worldskate America.

]]>
El Patinódromo Mundialista de Guarne vibró con la intensidad del cronómetro y la pasión por las ruedas, con el inicio de las competencias de la categoría Transición o Intermedia del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad 2025 – Positiva Compañía de Seguros.

La prueba que marcó el punto de partida fue la exigente distancia de los 200 metros meta contra meta, una competencia a cronómetro que pone a prueba no solo la técnica y la velocidad, sino también la capacidad de concentración de cada deportista. Desde las primeras salidas, se vivió un ambiente cargado de emoción y expectativas.

Las categorías Preinfantil (11 años), Infantil (12 años) y Júnior (13 años) fueron las encargadas de inaugurar esta nueva etapa del certamen panamericano, con una participación destacada de talentos provenientes de Chile, Costa Rica, El Salvador, Perú, Colombia, Venezuela, México, Ecuador y Guatemala, quienes demostraron su compromiso y entrega sobre el asfalto.

La jornada dejó ver el alto nivel técnico y competitivo que caracteriza al patinaje panamericano, con tiempos muy cerrados y una muestra clara del proceso de formación que los clubes de la región están consolidando con éxito. Los aplausos del público y el rugir de los cronómetros dieron fe de que este campeonato continúa siendo un escenario vital para el desarrollo deportivo continental.

Con este inicio vibrante, el Panamericano de Velocidad 2025 continúa escribiendo su historia en tierras antioqueñas, siendo vitrina de las futuras estrellas del patinaje en América.

RESULTADOS

PRIMERA JORMADA

                      200 m Meta contra Meta / PREINFANTIL (11 años) DAMAS

Nombre

Club

Liga / País

Tiempo

Oro

María del Mar Moreno G. Talentos del Valle Valle del Cauca

21,323

Oro

Valeria Isabella Peña C. DB Élite Barinas Venezuela

21,449

Oro

Linda Saray Freile López Azores Caldas

21,462

Oro

María José Osorio Guevara First Skating Buga Valle del Cauca

21,475

Oro

Isabella Rojas Sánchez Universal Skating Atlántico

21,514

 

                    200 m Meta contra Meta / PREINFANTIL (11 años) VARONES

Nombre

Club

Liga / País

Tiempo

Oro

Matheo Sánchez Jiménez Chiapas México

20,984

Oro

Martín Brun García Torices Skate Bolívar

21,151

Oro

Dylan Santiago Velasco R. Talentos del Valle Valle del Cauca

21,565

Oro

Nicolás Pérez Puello Estrellas en Línea del Milenio Norte Santander

21,782

Oro

Samuel Mathías Correa P. Guayaco Skating Ecuador

21,915

 

                          200 m Meta contra Meta / INFANTIL (12 años) DAMAS

Nombre

Club

Liga / País

Tiempo

Oro

Margareth Gainza Zarate ICPT Barinas Venezuela

20,394

Plata

Valentina Ávila Pereira Bahía Skate Magdalena

20,515

Plata

Angela Victoria Parra F. Universal Skating Atlántico

20,693

Bronce

Juliana Poveda Serrato Bogotá Élite DC Bogotá DC

21,058

Bronce

Ana Camila Rodríguez Wild Skate Arauca

21,13

 

                        200 m Meta contra Meta / INFANTIL (12 años) VARONES

Nombre

Club

Liga / País

Tiempo

Oro

Emiliano Álvarez Cano Paen Antioquia

20,162

Plata

Esteban Cortés Posso ALC Club Valle del Cauca

20,294

Plata

Kevin Camilo Hernández P. YLD Tolima Tolima

20,376

Bronce

Jesús Daniel Torres C. La Saeta Sport Valle del Cauca

20,644

Bronce

Bryan Martínez Tobón Águilas del Café Risaralda

20,800

 

                           200 m Meta contra Meta / JÚNIOR (13 años) DAMAS

Nombre

Club

Liga / País

Tiempo

Oro

Valeria Madrid Rodríguez Grandes Paisas Antioquia

19,528

Plata

Diosmikelyn De La Asunción Cuenca Cardenales Patín Club Atlántico

20,207

Plata

Sherit Daniela Escorcia Mendoza Colorados Skate Atlántico

20,334

Bronce Jessire Amaia Rivas Jiménez ICPT Barinas Venezuela

20,363

Bronce

Sara Robledo González Gabriela Cavalieri Ecuador

20,563

 

                         200 m Meta contra Meta / JÚNIOR (13 años) VARONES

Nombre

Club

Liga / País

Tiempo

Oro

Jorge Luis Acevedo Cano Sin Fronteras Antioquia Antioquia

19,619

Plata

Simón Torres Cuero Power Skate Valle del Cauca

19,801

Plata

Nicolás Angarita Dallos A Vivas Bogotá

19,809

Bronce

Diego Nicolás Rodríguez Salguero Club Guatemala Guatemala

19,835

Bronce

Jerónimo Ortiz Morales A Vivas Bogotá

19,963

 

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

La entrada A PURA VELOCIDAD Y CRONÓMETRO se publicó primero en Worldskate America.

]]>
EL TURNO ES PARA LOS DE TRANSICIÓN https://worldskateamerica.org/el-turno-es-para-los-de-transicion/ Wed, 02 Jul 2025 02:56:11 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=10353 Los Campeonatos Panamericanos de Patinaje de Velocidad 2025 – Positiva Compañía de Seguros – entran en su tercera fase con la categoría transición o intermedia, la cual tendrá competencias en el patinódromo mundialista de Guarne entre este miércoles 2 y el sábado 5 de julio. La apertura del Panamericano de transición se realizó con una […]

La entrada EL TURNO ES PARA LOS DE TRANSICIÓN se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Los Campeonatos Panamericanos de Patinaje de Velocidad 2025 – Positiva Compañía de Seguros – entran en su tercera fase con la categoría transición o intermedia, la cual tendrá competencias en el patinódromo mundialista de Guarne entre este miércoles 2 y el sábado 5 de julio.

La apertura del Panamericano de transición se realizó con una ceremonia de inauguración. Asistieron, con un mensaje en video desde Argentina, el presidente de la World Skate América, Alberto Herrera Ayala, y en la mesa principal instalada en el escenario el alcalde de Guarne, Diego Mauricio Grisales; el gerente del Inder Guarne, Edhyn Gallego; el director deportivo de WSA, Fredy Ortegate; la directora del campeonato, Edith Ortiz; y el presidente de la Liga de Patinaje de Antioquia, Julián Osorno.

Las banderas y los heraldos de las 16 naciones participantes en el Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad, incluidas las 9 naciones que estarán en transición, desfilaron por el óvalo del patinódromo mundialista.

El alcalde de Guarne, Diego Mauricio Grisales, les dio la bienvenida a los representantes de 192 clubes de Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Perú y Venezuela. “Recibimos a representantes de nueve países. Guarne respira la magia del deporte y se contagia con el trabajo de los patinadores, sus clubes y entrenadores. Cada categoría trae consigo una historia y una experiencia de vida. Ustedes son una inspiración para todos. Están en su casa. Aquí encuentran un escenario que ha sido adecuado para las necesidades que tienen deportistas de su nivel”.

El presidente de la World Skate America, Alberto Herrera Ayala, envió un video mensaje desde Buenos Aires, Argentina. Desde allí, donde atiende los compromisos del Panamericano de Patinaje Artístico, agradeció a quienes hacen posible esta fiesta deportiva: “Señor alcalde Mauricio Grisales, gracias por permitirnos estar en su casa; de igual manera, gracias a Edhyn Gallego, gerente de Inder Guarne, por estar siempre presto para darnos todo el apoyo que requerimos. Gracias, padres de familia, por permitirnos tener a sus hijos en este importante evento, por permitirles a ellos que disfruten del deporte”.

El máximo mandatario del patinaje continental cerró su intervención indicando que: “A partir de este momento los invito a que nos deleitemos y disfrutemos de este campeonato panamericano. Declaro inaugurado este certamen que desde este miércoles 2 de junio estará en competencias oficiales”.

Olivia López, patinadora de Guatemala, fue la encargada de prestar juramento en nombre de todos los deportistas. Por parte de los entrenadores, Patricio Javier Guerrero de Chile leyó el juramento en nombre de todos sus colegas. En la toma de juramento de los encargados del juzgamiento estuvo Camilo Hurtado de Colombia.

En el inicio de la muestra cultural se presentó la Comparsa Cabuyera, liderada por la docente Lina Echeverri Arenas e integrada por cerca de 40 artistas representativos de la escuela de artes escénicas y música de la Casa de la Cultura de Guarne «José Luis Zapata Sánchez». Una representación del proceso de la cabuya en Guarne por medio de la danza y homenaje al reinado de la cabuya.

El cierre de la inauguración estuvo a cargo de “Lala”, una pequeña artista que ha recibido gran reconocimiento al interpretar a la cantante Gloria Trevi en el programa Yo Me Llamo Mini 2025.   Un acto musical que fue ovacionado por todos los asistentes al mundialista de Guarne.

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

La entrada EL TURNO ES PARA LOS DE TRANSICIÓN se publicó primero en Worldskate America.

]]>
UN MARATÓN PANAMERICANO PARA TODOS https://worldskateamerica.org/un-maraton-panamericano-para-todos/ Tue, 01 Jul 2025 15:25:48 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=10331 Medellín se prepara para vivir una auténtica fiesta sobre ruedas. La capital de Antioquia será el epicentro de una de las jornadas más esperadas del calendario internacional del patinaje de velocidad. El domingo 13 de julio, la ciudad acogerá la Copa Panamericana de Maratones, evento que reunirá a los mejores exponentes del continente en un […]

La entrada UN MARATÓN PANAMERICANO PARA TODOS se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Medellín se prepara para vivir una auténtica fiesta sobre ruedas. La capital de Antioquia será el epicentro de una de las jornadas más esperadas del calendario internacional del patinaje de velocidad. El domingo 13 de julio, la ciudad acogerá la Copa Panamericana de Maratones, evento que reunirá a los mejores exponentes del continente en un espectáculo lleno de velocidad, resistencia y pasión.

La cita, que forma parte del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad 2025 – Positiva Compañía de Seguros – convoca a patinadores de las categorías recreativa y profesional, máster, y élite abierta en las ramas femenina y masculina, quienes se darán cita para disputar una maratón que promete emociones fuertes, con un circuito exigente y un público que tradicionalmente vibra con cada competencia.

CATEGORÍAS Y DISTANCIAS

¡Atención a los plazos de inscripción!

Los interesados en participar deberán formalizar su inscripción antes del 10 de julio de 2025 a las 18:00 horas. Esta es la fecha límite para asegurar un lugar en la línea de partida de uno de los eventos más destacados del patinaje de fondo panamericano.

Es importante destacar que los deportistas inscritos en el Campeonato Panamericano 2025 en las categorías mayores damas y varones, tanto de clubes como de naciones (sénior y júnior), están exentos del pago de inscripción para esta parada de maratón. Solo deberán realizar su proceso de inscripción de manera formal para garantizar su participación.

Por su parte, los participantes en las categorías recreativo, profesional y máster, tanto en damas como en varones, sí deberán realizar y cancelar el valor correspondiente de inscripción para poder competir en la jornada.

Medellín, una pista viva

Con sus montañas como testigo y su gente como protagonista, Medellín se perfila como el escenario ideal para este reto deportivo. La organización ya afina los detalles logísticos y de seguridad para garantizar una experiencia memorable para atletas, delegaciones y público en general.

Solamente para la categoría élite, damas y varones, esta parada no solo suma puntos en la Copa Panamericana, sino que también asegura una premiación el dólares, además representa una plataforma de alto nivel para medir el talento emergente y consolidado del continente, en una de las disciplinas más dinámicas del deporte internacional.

¡Todos a rodar en Medellín!

Con la emoción a flor de piel, se extiende la invitación a clubes, equipos, aficionados y medios de comunicación a unirse a esta gran jornada deportiva. El 13 de julio Medellín será el corazón del patinaje de maratón en América. ¡No te quedes por fuera!

Para mayor información sobre inscripciones, reglamentación y logística, consulta los canales oficiales de la organización del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad 2025 – Positiva Compañía de Seguros.

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

La entrada UN MARATÓN PANAMERICANO PARA TODOS se publicó primero en Worldskate America.

]]>
MENORES CUMPLIENDO CON SU COMPROMISO https://worldskateamerica.org/menores-cumpliendo-con-su-compromiso/ Sun, 29 Jun 2025 00:50:25 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=10272 El Patinódromo Mundialista de Guarne es el epicentro del talento y la emoción del patinaje continental. Durante dos días, el Campeonato Panamericano para la categoría menores ha llamado la atención, ya que este certamen es la segunda parte del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad 2025 – Positiva Compañía de Seguros. Con la participación de […]

La entrada MENORES CUMPLIENDO CON SU COMPROMISO se publicó primero en Worldskate America.

]]>
El Patinódromo Mundialista de Guarne es el epicentro del talento y la emoción del patinaje continental. Durante dos días, el Campeonato Panamericano para la categoría menores ha llamado la atención, ya que este certamen es la segunda parte del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad 2025 – Positiva Compañía de Seguros.

Con la participación de deportistas de 8, 9 y 10 años, el evento ha vivido unas jornadas llenas de energía, entusiasmo y un ambiente familiar inmejorable. Bajo un clima ideal para la competencia, las jóvenes promesas del patinaje han demostrado sus habilidades en las exigentes pruebas de velocidad carriles 50 metros, 200 metros, 2.000 metros puntos y la tradicional prueba olímpica.

Cada carrera ha sido una muestra del talento emergente en el continente, y los podios ya han comenzado a recibir a los primeros destacados de este panamericano. Las emociones no han faltado en una competencia que no solo resalta el nivel deportivo, sino también los valores de compañerismo y disciplina que caracterizan a esta disciplina.

El Panamericano de Menores continúa siendo una plataforma clave para el desarrollo del patinaje de velocidad en América y una excelente vitrina para que los más pequeños inicien su camino en el alto rendimiento.

La fiesta apenas comienza en Guarne. Se espera que los próximos días sigan brindando espectáculo, integración y grandes momentos para el deporte sobre ruedas con los siguientes eventos: el Seminario Panamericano, que se realizará el 30 de junio y 1 de julio; el Campeonato Panamericano de Transición, cuyas competencias serán del 2 al 5 de julio; y las dos primeras jornadas del Campeonato Panamericano de Clubes para mayores y el Panamericano de Naciones para los júnior y sénior, que se celebrarán los días 8 y 9 de julio.

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

La entrada MENORES CUMPLIENDO CON SU COMPROMISO se publicó primero en Worldskate America.

]]>
UNA COMUNICACIÓN “POSITIVA” EN PANAMERICANO DE VELOCIDAD https://worldskateamerica.org/una-comunicacion-positiva-en-panamericano-de-velocidad/ Fri, 27 Jun 2025 10:44:58 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=10219 La rueda de prensa previa al inicio de competencias del Campeonato Panamericano de Menores – Positiva Compañía de Seguros – de patinaje de velocidad, permitió presentar oficialmente ante los medios de comunicación el Campeonato Panamericano de Menores de Patinaje de Velocidad 2025, evento que marca la segunda cita del certamen continental. La mesa principal estuvo […]

La entrada UNA COMUNICACIÓN “POSITIVA” EN PANAMERICANO DE VELOCIDAD se publicó primero en Worldskate America.

]]>
La rueda de prensa previa al inicio de competencias del Campeonato Panamericano de Menores – Positiva Compañía de Seguros – de patinaje de velocidad, permitió presentar oficialmente ante los medios de comunicación el Campeonato Panamericano de Menores de Patinaje de Velocidad 2025, evento que marca la segunda cita del certamen continental.

La mesa principal estuvo conformada por destacadas personalidades del deporte y la institucionalidad local: el presidente de World Skate America, Alberto Herrera Ayala; el alcalde de Guarne, Diego Mauricio Grisales Gallego; el gerente del INDER Guarne, Edhyn Gallego; y el presidente de la Liga de Patinaje de Antioquia, Julián Osorno.

Durante la rueda de prensa, el presidente Herrera Ayala resaltó el equipo profesional que estará a cargo de la transmisión oficial del certamen a través de Fedepatín TV. Un grupo de comunicadores de alto nivel encabezado por Carlos Julio Guzmán, galardonado como Mejor Presentador Deportivo por los Premios India Catalina; el narrador deportivo Lucho Escobar; junto a Manuel Torres, Andrés Páez, Chemo Quiroz, Luis Gabriel Gómez y Herich Frasser, quienes llevarán las emociones de la pista a todo el continente.

Por su parte, Julián Osorno recordó que Guarne ya tiene historia en la organización de grandes eventos, como lo fue el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad en 2010, y valoró la apuesta institucional para seguir fortaleciendo el deporte en Antioquia.

El gerente del INDER, Edhyn Gallego, destacó el esfuerzo logístico realizado para brindar un escenario de primer nivel y una atención integral a las delegaciones, mientras que el alcalde Grisales Gallego subrayó el impacto económico positivo que genera un evento de esta magnitud para el municipio. También reconoció el compromiso de World Skate America al garantizar altos estándares en los aspectos deportivos, administrativos y comunicacionales del evento.

Con esta presentación, quedó oficialmente en marcha el Campeonato Panamericano de Menores, que durante los próximos días reunirá a cientos de jóvenes talentos del continente en una verdadera fiesta del patinaje de velocidad.

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

La entrada UNA COMUNICACIÓN “POSITIVA” EN PANAMERICANO DE VELOCIDAD se publicó primero en Worldskate America.

]]>