Comunicados archivos - Worldskate America https://worldskateamerica.org/category/comunicados/ Fri, 04 Apr 2025 23:55:45 +0000 es hourly 1 https://worldskateamerica.org/wp-content/uploads/2020/01/cropped-ARO-01-32x32.png Comunicados archivos - Worldskate America https://worldskateamerica.org/category/comunicados/ 32 32 LOS MEJORES DE LA VELOCIDAD DE AMÉRICA EN ANTIOQUIA, COLOMBIA https://worldskateamerica.org/los-mejores-de-la-velocidad-de-america-en-antioquia-colombia/ Fri, 04 Apr 2025 23:46:56 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=9819 Lo mejor del patinaje de velocidad del continente americano se dará cita en Guarne, Antioquia, Colombia, para disputar el Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones de Patinaje de Velocidad 2025, certamen que reunirá a las categorías menores, intermedia/transición y mayores para los clubes, y las júnior y sénior para las naciones. Entre tanto, el municipio […]

La entrada LOS MEJORES DE LA VELOCIDAD DE AMÉRICA EN ANTIOQUIA, COLOMBIA se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Lo mejor del patinaje de velocidad del continente americano se dará cita en Guarne, Antioquia, Colombia, para disputar el Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones de Patinaje de Velocidad 2025, certamen que reunirá a las categorías menores, intermedia/transición y mayores para los clubes, y las júnior y sénior para las naciones. Entre tanto, el municipio de Envigado será la sede del Festival Panamericano de Novatos.

La fiesta continental del patinaje de velocidad en Antioquia se abrirá en el renovado patinódromo de los Almendros de Envigado con el Festival Panamericano de Novatos entre el 19 y el 23 de junio, un escenario que cuenta con los estándares técnicos exigidos para las competencias internacionales, con una pista de 200 metros con recubrimiento de Vesmaco.

El Campeonato Panamericano de Clubes de menores se realizará entre el 26 y el 29 de junio, en la pista mundialista de Guarne, recordada por el campeonato mundial de 2010.

Entre el 1 y el 5 de julio se cumplirá el Campeonato Panamericano de Clubes para la categoría intermedia (transición).

El Campeonato Panamericano de Clubes para mayores y el Campeonato Panamericano de Naciones júnior y sénior se disputarán del 8 al 12 de junio.

El cierre de esta fiesta sobre ruedas estará a cargo de la Copa Panamericana de Maratones, programada para el domingo 13 de julio.

Alberto Herrera Ayala, presidente de World Skate America, entregó este anuncio y habló sobre la importancia del certamen continental, en una región colombiana que se destaca por las condiciones técnicas de sus escenarios y las ventajas logísticas que se tienen para acoger a los más de 5.000 deportistas de 20 países, que se esperan para este certamen “De nuevo los patinadores de América podrán disfrutar de unas condiciones maravillosas para desarrollar sus competencias, con unos escenarios que están diseñados precisamente para eventos internacionales. Este certamen será de gran nivel porque muchas de las naciones tomarán el panamericano de preparación y además podremos observar el avance de nuestro semillero deportivo”, expresó el presidente Herrera Ayala.

Otro evento que formará parte del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad será el Seminario de Capacitación Panamericano de Patinaje de Velocidad, dirigido a jueces, entrenadores, delegados y directivos, el cual se llevará a cabo los días 30 de junio y 1 de julio.

Otro anuncio realizado por la máxima autoridad del patinaje continental estuvo en torno al nuevo formato de competencias que está implementando la World Skate de America, el Ómnium de Pista y Ruta: “Estas serán unas carreras espectáculo que se realizarán al cierre de cada jornada del panamericano de clubes y naciones de mayores. En este ómnium, que tendrá una bolsa de premios en dólares, participarán los más destacados del día en pruebas de meta contra meta: 200 m individual, 500 m parejas, 1.000 m ternas y 3.000 m cuartetos mixtos (dos mujeres – dos hombres). De igual manera, el Campeonato Panamericano de Clubes será la primera parada clasificatoria para el Campeonato Mundial de Clubes que se realizará en octubre del presente año en Italia, certamen para el cual el continente americano tendrá 68 cupos, 34 damas y 34 varones, 17 en fondo y 17 en velocidad para cada género. La idea es tener en los próximos meses al menos dos paradas más”, concluyó el presidente Alberto Herrera Ayala.

Para las inscripciones al Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones de Patinaje de Velocidad 2025, cada una de las categorías tendrá un link independiente. Estos enlaces serán anunciados próximamente por la World Skate America.

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

La entrada LOS MEJORES DE LA VELOCIDAD DE AMÉRICA EN ANTIOQUIA, COLOMBIA se publicó primero en Worldskate America.

]]>
AVANZAMOS… ¡SIN PARAR! https://worldskateamerica.org/avanzamos-sin-parar/ Mon, 24 Mar 2025 19:35:37 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=9811 Intensas jornadas de trabajo adelantó la Confederación Panamericana de Patinaje World Skate Amerca (WSA), en los últimos días, consolidando el proceso de crecimiento, presencia institucional, masificación, desarrollo y participación en los eventos de ciclo olímpico que se avecinan. En Santo Domingo, por ejemplo, se cumplió una reunión encabezada por el equipo técnico de la organización […]

La entrada AVANZAMOS… ¡SIN PARAR! se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Intensas jornadas de trabajo adelantó la Confederación Panamericana de Patinaje World Skate Amerca (WSA), en los últimos días, consolidando el proceso de crecimiento, presencia institucional, masificación, desarrollo y participación en los eventos de ciclo olímpico que se avecinan.

En Santo Domingo, por ejemplo, se cumplió una reunión encabezada por el equipo técnico de la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe República Dominicana 2026, liderada por el licenciado Tony Mesa, en compañía de los Directores técnicos internacionales (DTI) de todos los deportes que intervendrán en la justa deportiva, buscando ajustar calendarios, dar a conocer avances y hacer seguimiento a los mismos.

En dicha reunión hicieron presencia, además, el presidente de la WSA, Alberto Herrera Ayala; el secretario general y chairman de la velocidad de la WSA, Jorge Roldán Pérez; y el comisionado de patinaje de velocidad, en su rol de subdirector técnico de los Juegos, Manuel de Jesús, quienes no solo recibieron la información del avance de la organización, sino, hicieron sus comentarios y aportes al montaje de los mismos, así como la inspección a los escenarios que están en construcción y adecuación para las modalidades de velocidad, skateboarding y artístico.

Para el presidente de la WSA, Alberto Herrera Ayala, el crecimiento de este deporte no para y, por el contrario, avanza a paso firme. “Vemos con mucho entusiasmo el avance de la organización y las obras para los Juegos Centroamericanos del 2026, esto nos compromete aún más para no aflojar en la tarea de masificación en cada uno de los países que conforman nuestra entidad. Felicitamos al equipo de trabajo y seguiremos atentos a los avances para que esta fiesta deportiva, sea un rotundo éxito para nuestro continente”, expresó el dirigente.

 

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

La entrada AVANZAMOS… ¡SIN PARAR! se publicó primero en Worldskate America.

]]>
HISTÓRICO: EL COI TIENE NUEVA PRESIDENTE https://worldskateamerica.org/historico-el-coi-tiene-nueva-presidente/ Thu, 20 Mar 2025 20:32:16 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=9805 El un hecho inédito y que marca una página memorable en la historia del deporte en el mundo, fue elegida Kirsty Coventry como nueva presidente del Comité Olímpico Internacional, en la Asamblea Anual celebrada hoy en la ciudad de Costa Novarino, en Grecia, como parte de la sesión 144 del COI. Coventry ostentará su nuevo […]

La entrada HISTÓRICO: EL COI TIENE NUEVA PRESIDENTE se publicó primero en Worldskate America.

]]>
El un hecho inédito y que marca una página memorable en la historia del deporte en el mundo, fue elegida Kirsty Coventry como nueva presidente del Comité Olímpico Internacional, en la Asamblea Anual celebrada hoy en la ciudad de Costa Novarino, en Grecia, como parte de la sesión 144 del COI.

Coventry ostentará su nuevo cargo por un periodo de ocho años a partir del 23 de junio, cuando acabe el mandato del actual presidente, Thomas Bach, convirtiéndose así en la primera mujer en asumir la cabeza del olimpismo mundial, tras el legado de nueve varones en el máximo cargo del deporte asociado en el planeta.

La presidente electa cuenta con 41 años, la más joven de sus nueve antecesores, y logró el respaldo mayoritario de los miembros COI al recibir 49 votos de los 97 registrados en la reunión, dejando en segundo lugar al expresidente Juan Antonio Samaranch, quien obtuvo 28 respaldos. En total, fueron siete candidatos quienes postularon sus hojas de vida para tomar el lugar de Thomas Bach, quien fue elegido en 2013 y reelecto por cuatro años en 2021. Kirsty Coventry, además de ser la primera mujer, es la primera persona de África que llega a la máxima magistratura del deporte.

El primer reto de la nueva presidente del COI serán los Juegos Olímpicos de Invierno de Milano Cortina 2026, Los cuales ya están en plena organización y apenas a 11 meses para su ceremonia inaugural. «Este es un momento extraordinario. Cuando era una niña de nueve años, nunca pensé que un día estaría aquí, teniendo la oportunidad de contribuir a este increíble Movimiento nuestro», dijo la presidente electa Coventry.

Se ratificó sobre su trabajo y sus compromisos para con el movimiento olímpico. «Esto no es solo un gran honor, sino un recordatorio de mi compromiso con cada uno de ustedes de que dirigiré esta organización con mucho orgullo, con los valores en el centro. Y haré que todos ustedes se sientan muy, muy orgullosos, y espero que muy seguros de la decisión que han tomado hoy. Ahora tenemos que trabajar juntos. Esta campaña ha sido increíble y nos ha hecho mejores, nos ha hecho un Movimiento más fuerte», concluyó.

Para el presidente de la World Skate America, WSA, Alberto Herrera Ayala, la era de Coventry representará un avance crucial hacia la igualdad y las nuevas apuestas deportivas. “Saludamos con mucho beneplácito la llegada de Kirsty Coventry a la presidencia del COI; su carrera deportiva exitosa y su abnegado trabajo dirigencial, desde muy joven, nos hacen pensar que el deporte mundial quedó en muy buenas manos”, dijo.

Sobre las posibilidades de crecimiento del patinaje y sus modalidades en el movimiento olímpico, Herrera Ayala se mostró optimista. “Con Thomas Bach el patinaje del mundo avanzó, creció considerablemente dentro del olimpismo; Ahora con la señora Coventry, esperamos consolidar nuestras disciplinas y seguir ganando espacios en el programa oficial de los juegos de verano. Le auguramos lo mejor y le deseamos éxitos en su gestión”, concluyó el máximo dirigente del patinaje en américa.

SU CARRERA DEPORTIVA Y DIRIGENCIAL

Kirsty Coventry es actualmente miembro del COI y ministra de Deporte, Arte y Recreación de Zimbabue. Ha sido Ministra de Deportes del país desde 2018. Además, fue vicepresidenta de la Federación Internacional de Surf de 2017 a 2024. La exnadadora fue elegida miembro del COI por primera vez como miembro de la Comisión de Atletas del COI en 2013 y desempeñó esa función hasta 2021, cuando fue elegida miembro a título individual.

Fue elegida presidente de la Comisión de Atletas del COI en 2018, convirtiéndose en miembro de la Comisión Ejecutiva del COI en el proceso. A sus 41 años, también fue representante de los atletas del COI en la Agencia Mundial Antidopaje de 2012 a 2021 y miembro del Comité de Atletas de la WADA de 2014 a 2021.

Natural de Harare, Zimbawe. Compitió en cinco Juegos Olímpicos. Entre su debut en Sídney 2000 y su última participación en Río 2016, ganó siete medallas olímpicas (dos oros, cuatro platas y un bronce), entre ellas, las preseas de oro las logró en 200 metros espalda en Atenas 2004 y Beijing 2008.

También se alzó con tres medallas de oro en piscina larga y cuatro en piscina corta en Campeonatos del Mundo durante su carrera, además de un oro en los Juegos de la Commonwealth y 14 oros en los Juegos Africanos.

PRENSA Y COMUNICACIONES WORLD SKATE AMERICA – WSA

La entrada HISTÓRICO: EL COI TIENE NUEVA PRESIDENTE se publicó primero en Worldskate America.

]]>
PRESIDENTE DEL PATINAJE HONDUREÑO LLEGA AL C.O.N. DE SU PAÍS https://worldskateamerica.org/presidente-del-patinaje-hondureno-llega-al-c-o-n-de-su-pais/ Mon, 27 Jan 2025 15:53:35 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=9763 Con beneplácito y alegría, la World Skate America recibió la elección de Diana Nolasco Velásquez, presidente de la Federación Hondureña de Patinaje, como nuevo miembro del Comité Olímpico Nacional de Honduras, tras las elecciones realizadas durante el pasado fin de semana en Tegucigalpa, en la Asamblea General de las federaciones deportivas afiliadas al ente nacional. […]

La entrada PRESIDENTE DEL PATINAJE HONDUREÑO LLEGA AL C.O.N. DE SU PAÍS se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Con beneplácito y alegría, la World Skate America recibió la elección de Diana Nolasco Velásquez, presidente de la Federación Hondureña de Patinaje, como nuevo miembro del Comité Olímpico Nacional de Honduras, tras las elecciones realizadas durante el pasado fin de semana en Tegucigalpa, en la Asamblea General de las federaciones deportivas afiliadas al ente nacional.

El presidente de la WSA, Alberto Herrera Ayala, manifestó su complacencia por esta elección y confirmó que seguirá apoyando el desarrollo del patinaje en suelo hondureño. “Diana, además de una gran amiga, es una trabajadora incansable del deporte, gracias a su gestión, dedicación y liderazgo, logramos encausar el patinaje en este país, darle de nuevo vida jurídica y reconocimiento ante los entes deportivos nacionales, sembrar una semilla importante que ya da frutos y comenzar un nuevo proceso de masificación. Nos da mucha alegría, porque es un enorme avance para una gran dirigente, y sabemos plenamente que, desde su nuevo cargo en el COH, tendrá muchas más herramientas para seguir impulsando nuestro deporte”, dijo el dirigente.El Comité Olímpico de Honduras está conformado por un presidente, un vicepresidente, un secretario, un tesorero, tres vocales y tres vocales suplentes, votación en la que resultó electa la señora Nolasco Velásquez en el cargo de tercera vocal, para el próximo periodo 2025 – 2029.

Para el máximo dirigente de la WSA, este es un paso enorme para nuestro deporte en Centroamérica. “Esto es crecimiento para el patinaje centroamericano y catracho, especialmente. Desde la WSA hemos trabajado para lograr que la Federación Hondureña fuera reconocida por el Comité Olímpico y apoyar el desarrollo y participación de sus atletas en los eventos de ciclo olímpico, y este paso enorme que da Diana, es un justo reconocimiento a esa incansable labor”, comentó.

A su turno, la nueva directiva del Comité Olímpico Hondureño, expresó su satisfacción por esta grata responsabilidad. “Con entusiasmo me permito informarle que fui electa como Vocal 3ra, del Comité Ejecutivo del C.O.H., para un período de 4 años a partir de esta fecha, lo cual comunico para su conocimiento. Deseo agradecerle todo su apoyo a nuestra Federación de patinaje, porque sin su decidido respaldo no pudiésemos promover este deporte en nuestro país”, dijo la dirigente en un mensaje enviado al presidente de la WSA.

Desde la WSA aplaudimos la elección y felicitamos a la señora Diana Nolasco Velásquez y le auguramos éxitos en su nueva tarea en el COH, y estamos atentos a las nuevas disposiciones en la Federación Hondureña de Patinaje para seguir apoyando el desarrollo y crecimiento del patinaje catracho.

COMITÉ OLÍMPICO HONDUREÑO 2025 – 2029

PRENSA Y COMUNICACIONES – WSA

La entrada PRESIDENTE DEL PATINAJE HONDUREÑO LLEGA AL C.O.N. DE SU PAÍS se publicó primero en Worldskate America.

]]>
SUSPENDIDOS EVENTOS EN GUADALAJARA https://worldskateamerica.org/suspendidos-eventos-en-guadalajara/ Tue, 03 Oct 2023 20:57:24 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=8144 WSA SE PERMITE INFORMAR: Que, ante las peticiones hechas desde algunas Federaciones, cuyos calendarios se ven congestionados por la programación del I Ómnium Panamericano de Pista y de la II Parada de la Copa panamericana de maratones. Que, por razones deportivas y organizativas de los patinadores que afrontan la recta final de su preparación hacia […]

La entrada SUSPENDIDOS EVENTOS EN GUADALAJARA se publicó primero en Worldskate America.

]]>
WSA SE PERMITE INFORMAR:

Que, ante las peticiones hechas desde algunas Federaciones, cuyos calendarios se ven congestionados por la programación del I Ómnium Panamericano de Pista y de la II Parada de la Copa panamericana de maratones.

Que, por razones deportivas y organizativas de los patinadores que afrontan la recta final de su preparación hacia los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y la proximidad de los mismos.

Dichas circunstancias, entre otras razones, y para garantizar la presencia de un número importante de patinadores, las autoridades de Guadalajara y la misma Federación Mexicana de Patinaje Sobre Ruedas, han solicitado la suspensión de dicho evento.

Teniendo en cuanta todo lo anterior, la WSA decide SUSPENDER la realización del I Ómnium Panamericano de Pista y de la II Parada de la Copa panamericana de maratones, y no realizarlo en la fecha inicialmente establecida del 12 al 15 de octubre; dicho evento será reprogramado en fecha por acordar.

Bogotá, 3 de octubre del 2023.

La entrada SUSPENDIDOS EVENTOS EN GUADALAJARA se publicó primero en Worldskate America.

]]>
WSA LAMENTA FALLECIMIENTO DE LUZ MERY TRISTÁN GIL https://worldskateamerica.org/wsa-lamenta-fallecimiento-de-luz-mery-tristan-gil/ Sun, 06 Aug 2023 18:26:07 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=7608 Justo cuando estamos en el cierre de la fiesta del patinaje de América, concluyendo el Panamericano de velocidad y dispuestos a partir en la primera válida de la Copa Panamericana de maratones, conocemos de la triste desaparición de uno de los referentes de este deporte en Colombia y el continente entero. Todos, desde Alaska hasta […]

La entrada WSA LAMENTA FALLECIMIENTO DE LUZ MERY TRISTÁN GIL se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Justo cuando estamos en el cierre de la fiesta del patinaje de América, concluyendo el Panamericano de velocidad y dispuestos a partir en la primera válida de la Copa Panamericana de maratones, conocemos de la triste desaparición de uno de los referentes de este deporte en Colombia y el continente entero.

Todos, desde Alaska hasta la Patagonia, reconocemos el valor del aporte que hizo Luz Mery Tristán Gil, inicialmente como deportistas y luego como entrenadora y dirigente de este deporte. Por sus manos pasaron múltiples campeones del mundo, a los cuales les inculcó no solo el pundonor deportivo, sino, la formación personal integral.

Justamente en esta ciudad donde hoy estamos, en Bello, Antioquia, ganó su primera medalla de oro en el patinaje de velocidad, en el campeonato mundial de ruta cumplido en 1990 en el estadio Tulio Ospina.

A sus hijos, a sus hermanas, demás familiares y amigos, nuestro abrazo de acompañamiento y solidaridad en este momento difícil.

A Luz Mery, un gracias enorme por todo lo que hizo por el patinaje de Colombia y América. Paz en su tumba. La recordaremos por siempre

ALBERTO HERRERA AYALA

Presidente

La entrada WSA LAMENTA FALLECIMIENTO DE LUZ MERY TRISTÁN GIL se publicó primero en Worldskate America.

]]>
ARTÍSTICO AJUSTA ÚLTIMOS DETALLES https://worldskateamerica.org/artistico-ajusta-ultimos-detalles/ Tue, 18 Jul 2023 12:09:43 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=7206 A la par que se alistan los detalles para disfrutar del Campeonato Panamericano de patinaje de velocidad 2023, la modalidad de artístico hace lo propio, pues del 31 de julio al 20 de agosto, la música, las rutinas, los saltos y la plasticidad, se toman el municipio de Rionegro, igualmente en suelo antioqueño, para vivir […]

La entrada ARTÍSTICO AJUSTA ÚLTIMOS DETALLES se publicó primero en Worldskate America.

]]>
A la par que se alistan los detalles para disfrutar del Campeonato Panamericano de patinaje de velocidad 2023, la modalidad de artístico hace lo propio, pues del 31 de julio al 20 de agosto, la música, las rutinas, los saltos y la plasticidad, se toman el municipio de Rionegro, igualmente en suelo antioqueño, para vivir su cita panamericana de clubes y naciones, un mega-evento que cada año concita más deportistas y mejores competencias.

La programación está diseñada para iniciar con la élite, pues del lunes 31 de julio al domingo 6 de agosto, se disputará el calendario del Campeonato panamericano de clubes y naciones, los mejores de América, defendiendo los colores de sus respectivos países, una cita de alta exigencia y que traerá las grandes figuras de este deporte.

El mismo domingo 6 de agosto se cumplirá la Copa panamericana de clubes promocionales de show y precisión, una modalidad que se complementa con música, coreografías, rutinas muy bien diseñadas y que se convierten en un espectáculo que llena escenarios en el mundo y que concentra la atención de los aficionados por su belleza y trabajo coreográfico.

La programación continúa del martes 8 al jueves 10 de agosto, con la Copa panamericana de figuras, la base técnica, la iniciación, esa que no debe ni puede desaparecer, porque es el alimento esencial de la modalidad, donde se trabaja la técnica, la precisión, los movimientos que son la tierra fértil para el resto de las modalidades del patinaje artístico.

El macro evento se cerrará con las categorías formativas, inicialmente del sábado 12 al miércoles 16 de agosto, será el turno para el Campeonato panamericano de clubes promocionales, y finalmente, del viernes 18 al domingo 20 de agosto, se cumplirá el Festival panamericano de novatos, categorías muy importante para la WSA, pues en ella se perfilan los deportistas que luego comienzan su participación en el alto rendimiento.

 

Todo esto, desde el 31 de julio hasta el 20 de agosto, se vivirá en el coliseo Iván Ramiro Córdoba en el municipio de Rionegro, Antioquia, casa natural del patinaje artístico en suelo colombiano, ese mismo que se engalanó en el año 2010 para recibir los Juegos Suramericanos de ese entonces. “Han sido meses de intenso trabajo, visitas constantes, reuniones permanentes e inspecciones rutinarias, esto para tener todo absolutamente en su lugar y que los deportistas, entrenadores, padres de familia, acompañantes y aficionados, disfruten de un evento sensacional y siga crecimiento el patinaje en nuestro continente”, dijo Alberto Herrera Ayala, presidente de la WSA.

El apoyo de los entes gubernamentales ha sido clave para el éxito anticipado del Panamericano. “Queremos agradecer a Indeportes, a la Gobernación de Antioquia, a la Alcaldía de Rionegro y su ente deportivo, el IMER, porque sin su acompañamiento sería casi imposible realizar un evento de este tamaño. Por eso, gracias, muchas gracias”, concluyó.

PRENSA Y COMUNICACIONES – WSA

La entrada ARTÍSTICO AJUSTA ÚLTIMOS DETALLES se publicó primero en Worldskate America.

]]>
YA SE ACEITAN LAS BALINERAS https://worldskateamerica.org/ya-se-aceitan-las-balineras/ Tue, 18 Jul 2023 12:00:20 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=7202 Los preparativos del Campeonato Panamericano de patinaje de velocidad 2023 entran en su recta final, pues a solo tres días de su inicio, ya el rumor de ruedas y balineras se empieza a sentir y la adrenalina comienza a incrementar sus niveles, pues se aproxima una fiesta maratónica para el patinaje de América, en dos […]

La entrada YA SE ACEITAN LAS BALINERAS se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Los preparativos del Campeonato Panamericano de patinaje de velocidad 2023 entran en su recta final, pues a solo tres días de su inicio, ya el rumor de ruedas y balineras se empieza a sentir y la adrenalina comienza a incrementar sus niveles, pues se aproxima una fiesta maratónica para el patinaje de América, en dos de sus modalidades, velocidad y artístico, todo en un solo departamento, Antioquia, en suelo colombiano.

Las carreras serán las encargadas de abrir la función; sus pequeños protagonistas, los de las categorías de iniciación y formación deportiva, rodarán en la pista mundialista de Guarne para cumplir con el Festival panamericano de novatos y escuelas, entre el viernes 21 y el domingo 23 de julio.

Luego, será la categoría Menores la que salte a la pista, en esta oportunidad, la del patinódromo Guillermo León Botero de Medellin, para adelantar las competencias, del jueves 27 al sábado 29 de julio, carreras diseñadas para esta naciente categoría, donde la formación y el desarrollo técnico juegan un gran papel.

Posteriormente, del domingo 30 de julio al martes 1 de agosto, el turno será para los chicos en la categoría Intermedia o Transición, dos días de pista en el Guillermo León Botero de Medellín y una jornada dedicada al circuito, en la ruta asfáltica del estadio Tulio Ospina, de Bello, para entrar ya en el previo, una antesala a la máxima categoría.

La ruta seguirá en acción, pues los dos primeros días del calendario de la categoría Mayores, para clubes y naciones, los días miércoles 2 y jueves 3 de agosto, se realizarán en el circuito del Tulio Ospina, de Bello, para luego ir a Medellín, viernes 4 y sábado 5 de agosto, y disputar las pruebas de pista en la sede de la Liga de Patinaje de Antioquia.

Todo este extenso calendario para el patinaje de velocidad, se cerrará con un majestuoso evento, la primera válida de Copa Panamericana de maratones, la cual se dispitará en las calles de Bello, Antioquia, el domingo 6 de agosto, donde podrán tomar la partida los deportistas inscritos en el evento de clubes y naciones, en categoría abierta, damas y varones, desde los 15 años en adelante, en la apertura de un proyecto que la WSA espera consolidar en el continente y que ya recibió el respaldo de al menos otras siete ciudades de América para integrar la Copa.

Para el presidente de la World Skate America, Alberto Herrera Ayala, la respuesta ha sido muy positiva. “Este tipo de eventos, donde se reúnen tantos competidores y tantas categorías, nos ponen a prueba, nos miden en nuestra capacidad de organización y respuesta, y hoy podemos decir que el equipo de trabajo, de la mano con la Federación Colombiana de Patinaje y la Liga de Patinaje de Antioquia, y el apoyo de un aliado estratégico fundamental, como lo es Indeportes Antioquia, está perfectamente sincronizado para recibir a quienes han aceptado esta invitación para venir a suelo paisa y seguir escribiendo páginas imborrables en la historia del patinaje continental, en una tierra de que lo vive de manera intensa”, comentó.

Finalmente el directivo continental agradeció el apoyo decidido de las autoridades administrativas y deportivas, quienes han apoyado los eventos, como Indeportes Antioquia, a la Gobernación de Antioquia, la alcaldía de Guarne, en cabeza de Fabián Betancur Rivera, así como de su Inder municipal, dirigido por Óscar Guevara Saavedra, la Alcaldía de Bello y el Inder Bello, gerenciado por Sergio Blandón Betancur. “Ellos son pieza fundamental en este engranaje y por ello les agradecemos enormemente por su respaldo para que todo salga como se ha planificado”, recalcó Herrera Ayala.

PRENSA Y COMUNICACIONES – WSA

La entrada YA SE ACEITAN LAS BALINERAS se publicó primero en Worldskate America.

]]>
¡GRACIAS, BETO! https://worldskateamerica.org/gracias-beto/ Fri, 30 Jun 2023 18:46:50 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=7092 El presidente de la World Skate America, Alberto Herrera Ayala, en nombre de todo el patinaje del continente, lamenta profundamente el fallecimiento del entrenador de hockey patín argentino ‘Beto’ Núñez, ocurrido hace pocas horas en suelo gaucho. El profesor Núñez fue un destacado entrenador de hockey patín, pionero de este deporte en el sur del […]

La entrada ¡GRACIAS, BETO! se publicó primero en Worldskate America.

]]>
El presidente de la World Skate America, Alberto Herrera Ayala, en nombre de todo el patinaje del continente, lamenta profundamente el fallecimiento del entrenador de hockey patín argentino ‘Beto’ Núñez, ocurrido hace pocas horas en suelo gaucho.

El profesor Núñez fue un destacado entrenador de hockey patín, pionero de este deporte en el sur del continente y formador de muchos deportistas que ven en este deporte, un proyecto de vida.

Sin duda, fue un referente de la jota y la bocha. “Enviamos un abrazo de acompañamiento a su familia, a la Confederación Argentina de Patín CAP, a sus compañeros de club y a todo el hockey patín sanjuanino en este duro momento. Reconocemos en el profesor Núñez a un bastión del desarrollo de este deporte en el continente, pues sus enseñanzas no se limitaron solo a su comarca; Paz en su última morada”, comentó el presidente de WSA.

PRENSA Y COMUNICACIONES WSA

La entrada ¡GRACIAS, BETO! se publicó primero en Worldskate America.

]]>
GRAN EXPECTATIVA POR CAMPEONATO PANAMERICANO https://worldskateamerica.org/gran-expectativa-por-campeonato-panamericano/ Tue, 13 Jun 2023 14:52:36 +0000 https://worldskateamerica.org/?p=7005 Se acerca la fecha para el cierre de inscripciones del Campeonato panamericano de patinaje de velocidad 2023 previsto para disputarse en los municipios antioqueños de Guarne, Medellín y Bello, del 21 de julio al 6 de agosto, y la expectativa crece de forma muy positiva, pues será la oportunidad ideal para reunir toda la familia […]

La entrada GRAN EXPECTATIVA POR CAMPEONATO PANAMERICANO se publicó primero en Worldskate America.

]]>
Se acerca la fecha para el cierre de inscripciones del Campeonato panamericano de patinaje de velocidad 2023 previsto para disputarse en los municipios antioqueños de Guarne, Medellín y Bello, del 21 de julio al 6 de agosto, y la expectativa crece de forma muy positiva, pues será la oportunidad ideal para reunir toda la familia del patinaje de América, desde los más pequeñitos del continente hasta la élite mundialista.

Inicialmente, entre el 21 y el 23 de julio, se cumplirá el Festival panamericano de novatos y escuelas de formación, el cual se correrá en la pista mundialista de Guarne, un espacio ideal para que los más chicos demuestren los avances en sus procesos deportivos. El Festival se convierte, además, en el abrebocas ideal para ir calentando la temperatura del mega-evento de la World Skate America -WSA-, con la organización y apoyo de la Federación Colombiana de Patinaje y la Liga de Patinaje de Antioquia.

Cabe recordar que la WSA dispuso de dos grupos de deportistas para las respectivas competencias; el primero de ellos, patín recreativo o semiprofesional, categorías Párvulos (5 y 6 años), Miniinfantil (7 y 8 años), Preinfantil (9 y 10 años), Infantil (11 y 12), y la categoría de 13 años en adelante. El otro grupo, patines profesionales, en las categorías Miniinfantil (7 y 8 años), Preinfantil (9 y 10 años), Infantil (11 y 12), y la categoría de 13 años en adelante.

FERIA DE LAS FLORES SOBRE RUEDAS…

La programación del Campeonato panamericano de patinaje de velocidad 2023, el cual se cumplirá del 27 de julio al 6 de agosto, tendrá como escenarios las pistas del patinódromo Guillermo León Botero, en Medellín, y el estadio Tulio Ospina de Bello, para las pruebas de circuito, así como las principales calles de municipio bellanita para el cierre de lujo con el maratón.

Inicialmente, la categoría Menores desarrollará sus competencias los días jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de julio, únicamente en la pista de la Liga de Patinaje de Antioquia, en Medellín, con una programación intensa y diseñada especialmente para los chicos entre 8 y 10 años, la cual incluye pruebas en línea, habilidades, velocidad y fondo, individuales y grupales.

Para la categoría Intermedia (Transición), los de 11, 12 y 13 años, la programación dispuso de dos días de pista, el domingo 30 y lunes 31 de julio, en Medellín, donde realizarán los 200mts meta contra meta, puntos, series de velocidad grupal y la eliminación, dejando un día de competencias en el asfalto, el martes 1 de agosto, en el circuito del estadio de Bello, para las pruebas de velocidad olímpica y puntos + eliminación.

Ya en la categoría Mayores (prejuvenil, juvenil y mayores), la programación comenzará en la ruta del estadio Tulio Ospina de Bello, el miércoles 2 y el jueves 3 de agosto, con las pruebas vuelta a circuito, puntos, 100m carriles y eliminación, para ir a la pista del Guillermo León Botero para las carreras de 200m meta contra meta, puntos + eliminación, eliminación y 1000m.

Esta fiesta deportiva sobre ruedas, tiene programado un cierre masivo, callejero, para el disfrute de todos los amantes de los deportes sobre ruedas y, por supuesto, aquellos deportistas de élite y alto rendimiento del continente americano, con el cumplimiento del maratón el domingo 6 de agosto, por las principales calles de Bello.

Toda esta programación, estará engalanada por una de las festividades más tradicionales, coloridas y concurridas del país, la Feria de las Flores, en la “Bella Villa”, Medellín, lo que hace aún más atractiva la concurrencia y participación en el mega-evento, pues se convierte en una oportunidad para hacer deporte y disfrutar en familia de espacios culturales y musicales, lo que al final, se vuelve en una experiencia inolvidable.

NACE EL CIRCUITO DE VELOCIDAD

Y es que este ejercicio deportivo que nos reunirá en suelo antioqueño para disfrutar de casi 20 días de competencias intensas, en todas las categorías, hizo que la idea de tener un calendario anual en diferentes sedes a lo largo y ancho del continente americano, sea una realidad que, con trabajo y el concurso de las Federaciones y Confederaciones con asiento en la WSA, sea viable

La dirección general de la WSA prevé realizar al menos ocho eventos de dos o tres días, tipo ómnium, en pista o ruta, según sea la ciudad sede, donde se pueda hacer un certamen con espectáculo, bolsa de premios, transmisión de TV en directo y puntos para una clasificación acumulativa que brinde una premiación final para los grandes ganadores.

EL CIERRE SERÁ CON EL CIRCUITO DE MARATONES

Para la WSA es la oportunidad de echar a rodar un viejo sueño para contar con un circuito de pruebas callejeras que permitan el acercamiento de los corredores con el público en general, disputar una prueba que todos esperan y que se convierte en un atractivo inmejorable para la penetración y masificación de este deporte.

Serán al menos ocho paradas, iniciando por supuesto en Bello, y finalizando a mediados del 2024. Lo previsto por la WSA es que cada fecha tenga su propia premiación y, a la vez, se sumen puntos para, al final, entregar un podio general y una bolsa importante de premios para los ganadores y quienes ocupen los puestos de vanguardia.

Para el presidente de la WSA, Alberto Herrera Ayala, esta es una apuesta que al seno de la entidad se venía madurando y que beneficiará notablemente a deportistas, dirigentes y aficionados en general. “Estamos muy entusiasmados, esta es una oportunidad muy valiosa para seguir impulsando el crecimiento de nuestro deporte; llevar el patinaje a las calles involucra muchos actores y esto, estamos seguros, nos hará mucho más visibles de lo que somos actualmente”, aseguró el directivo.

Inicialmente, está previsto llevar el circuito, tanto de velocidad como de maratones, a escenarios como San Juan (Argentina), Barquisimeto (Venezuela), Guadalajara (México), La Habana (Cuba), Miami (Estado Unidos), Punta Cana (República Dominicana), Lima (Perú) y Cartagena (Colombia), entre otros que han mostrado interés, en un recorrido que, según el presidente de la WSA, será una cita imposible de perderse. “Este esfuerzo debe convertirnos en la mejor vitrina para seguir mostrando nuestra disciplina ante las autoridades mundiales del deporte y tener la oportunidad cierta de llevar al patinaje de velocidad al programa de los Juegos Olímpicos de verano, los cuales regresarán a América, a Estados Unidos, en 2028”, concluyó Herrera Ayala.

PRENSA Y COMUNICACIONES – WSA

La entrada GRAN EXPECTATIVA POR CAMPEONATO PANAMERICANO se publicó primero en Worldskate America.

]]>